Una reciente investigación ha revelado que los televisores inteligentes son capaces de recopilar datos sobre la visualización del usuario, incluso cuando se utilizan como pantallas externas. Este proceso se lleva a cabo mediante una tecnología conocida como Reconocimiento Automático de Contenido (ACR, por sus siglas en inglés), que permite a los dispositivos tomar capturas de pantalla o audio para identificar el contenido que se muestra.
Patricia Callejo, profesora del Departamento de Ingeniería Telemática de la Universidad Carlos III de Madrid, explica que “el ACR funciona como una especie de Shazam visual”, creando un perfil del espectador basado en sus hábitos de consumo. Esta capacidad plantea preocupaciones significativas sobre la privacidad, especialmente cuando el televisor se usa únicamente como monitor.
Frecuencia de transmisión de datos
Los hallazgos fueron presentados en el Internet Measurement Conference (IMC) 2024 y destacan cómo los televisores de marcas como Samsung y LG envían información a sus servidores. En particular, se observó que el televisor Samsung transmitía datos cada minuto, mientras que los dispositivos LG lo hacían cada 15 segundos. Callejo enfatiza que esto demuestra la intensidad del seguimiento y la cantidad masiva de datos recopilados, independientemente del método de visualización utilizado.
El equipo investigador también evaluó cómo los usuarios pueden bloquear el rastreo ACR a través de distintas configuraciones de privacidad. Los resultados mostraron que, aunque es posible desactivar esta función, muchos televisores vienen configurados para realizar el ACR por defecto. “No todos los usuarios son conscientes de este hecho”, señala Callejo, quien critica la falta de transparencia en las configuraciones iniciales.
Implicaciones para el futuro
Esta investigación abre nuevas vías para examinar cómo los dispositivos conectados a la nube interactúan entre sí dentro del contexto del Internet de las Cosas. Callejo sugiere que tanto fabricantes como reguladores deben abordar urgentemente los desafíos relacionados con la privacidad y el seguimiento que estos nuevos dispositivos podrían presentar en el futuro.
Referencia bibliográfica: Anselmi, G. Vekaria, Y. D’Souza, A. Callejo, P. Mandalari, Am. Shafiq, Z. (2024). Watching TV with the Second-Party: A First Look at Automatic Content Recognition Tracking in Smart TVs. In Proceedings of the 2024 ACM on Internet Measurement Conference (IMC ’24). Association for Computing Machinery, New York, NY, USA, 622–634.