El Vicerrectorado de Proyección Internacional de la Universidad de Almería ha abierto las convocatorias para los programas de movilidad internacional Erasmus+, ISEP y Study Abroad correspondientes al curso académico 2024/2025. Esta iniciativa busca ofrecer a los estudiantes la oportunidad de enriquecer su formación académica y personal mediante experiencias en el extranjero. La fecha límite para inscribirse es el 20 de enero.
José Carlos Redondo Olmedilla, vicerrector de Proyección Internacional, ha instado a los alumnos a aprovechar esta “gran experiencia personal y profesional”. Según él, participar en estos programas no solo añade valor al conocimiento académico, sino que también permite establecer una red de contactos en otros países. Además, subrayó la importancia de inscribirse lo antes posible, dado que se sigue un orden de inscripción. El nivel mínimo requerido del idioma es B1, excepto para los países hispanohablantes, y la duración máxima de la estancia es de siete meses.
Oportunidades y requisitos para la movilidad
La universidad ha convocado un total de 1.688 plazas disponibles en 345 universidades ubicadas en 48 países. Entre estos se incluyen 25 destinos del programa Erasmus y 22 del resto del mundo, abarcando lugares como México, Corea del Sur y Chile. Los destinos más solicitados son Italia, Francia, Alemania, Polonia y Portugal. En cuanto a las titulaciones con mayor demanda, destacan el doble grado en Derecho y Administración y Dirección de Empresas, así como el grado en Economía.
Respecto a la financiación, se ofrece entre 350 y 700 euros mensuales dependiendo del país; esta ayuda proviene tanto de la Unión Europea como de la Junta de Andalucía para estancias dentro del bloque europeo. También hay una asignación adicional para aquellos que opten por viajar utilizando medios más ecológicos.
Detalles sobre los programas ISEP y Study Abroad
El programa ISEP ofrece ocho plazas para estudiantes que deseen estudiar durante un cuatrimestre en universidades estadounidenses o internacionales. El plazo para presentar solicitudes finaliza el 15 de enero de 2025. Este programa está alineado con las estrategias internacionales de la UAL y busca fomentar colaboraciones académicas globales.
Por otro lado, el Vicerrectorado también ha lanzado la XI edición del programa Study Abroad, destinado a mejorar la calidad educativa e impulsar la movilidad internacional. Este programa permitirá a docentes e investigadores realizar cursos en colaboración con instituciones extranjeras entre el 30 de junio y el 25 de julio de 2025.
Compromiso con la movilidad internacional
Alberto Roldán, responsable de movilidad outgoing, ha destacado el esfuerzo continuo del Vicerrectorado por ofrecer experiencias enriquecedoras a los estudiantes. A pesar del desafío que supone coordinarse con tantas universidades asociadas, se trabaja arduamente para facilitar tanto las salidas como las llegadas al campus universitario.
Finalmente, toda la información relacionada con estas convocatorias está disponible en la página web oficial correspondiente.