La URJC abre las puertas a 61 países para sus estudiantes
Los estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) tienen hasta el próximo 22 de noviembre para presentar su solicitud en la convocatoria del programa de Movilidad Internacional correspondiente al próximo curso académico.
Este programa brinda a los alumnos de grado y postgrado la oportunidad de vivir parte de su experiencia universitaria en instituciones educativas de todo el mundo. Según explica Pablo Salvadores, director del Área de Internacionalización, “contamos con acuerdos con 555 universidades distribuidas en 61 países, organizados según la titulación”. Además, destaca el Programa de Movilidad SICUE, que permite a los estudiantes conocer diferentes ciudades dentro de España.
Oportunidades y beneficios del programa
La URJC ofrece un total de 4.600 plazas a través del programa Erasmus+, que permite realizar uno o varios cuatrimestres en universidades europeas, y el programa Munde, destinado a gestionar la movilidad hacia países no europeos. Salvadores señala que “Erasmus+ es el más solicitado”, mientras que el programa Munde incluye acuerdos con naciones como Marruecos, Túnez y México, además de un creciente interés por destinos en Asia.
Pablo Salvadores anima a los estudiantes a participar en estos programas, ya que realizar un Erasmus puede incrementar en un 25% las posibilidades de conseguir empleo. Asimismo, resalta que esta experiencia contribuye al desarrollo de habilidades blandas que enriquecen el perfil profesional del estudiante.
El año anterior se registraron alrededor de 2.400 solicitudes, de las cuales aproximadamente 1.400 lograron llevar a cabo su movilidad mediante Erasmus+ o Munde. Este octubre se llevaron a cabo las Jornadas Informativas sobre Movilidad Internacional en todos los campus universitarios, donde se brindó información crucial y se resolvieron dudas frecuentes. Un total de 1.600 personas asistieron a estas jornadas, cuyos contenidos están disponibles en URJC TV.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
61 |
Número de países donde se puede estudiar |
555 |
Número de universidades con acuerdos |
4,600 |
Plazas ofrecidas entre programas Erasmus + y Munde |
2,400 |
Solicitudes recibidas el año pasado para participar en los programas |
1,400 |
Número de personas que realizaron el Erasmus+ o el Munde el año pasado |
1,600 |
Número de asistentes a las Jornadas Informativas de Movilidad Internacional |