iymagazine.es
La Universidad Alfonso X el Sabio y Achalay reciben el Premio Magisterio por su labor en inclusión formativa de jóvenes con discapacidad intelectual
Ampliar

La Universidad Alfonso X el Sabio y Achalay reciben el Premio Magisterio por su labor en inclusión formativa de jóvenes con discapacidad intelectual

viernes 20 de diciembre de 2024, 12:48h
La Universidad Alfonso X el Sabio y la ONG Achalay han sido premiadas por su labor en inclusión formativa de jóvenes con discapacidad intelectual. A través de iniciativas en Veterinaria y Odontología, buscan facilitar su inserción laboral, involucrando a más de 500 estudiantes en proyectos educativos y prácticos.

La Universidad Alfonso X el Sabio (UAX) y la ONG Achalay han sido reconocidas en los Premios Magisterio a los Protagonistas de la Educación debido a su labor en pro de la inclusión formativa y profesional de estudiantes que enfrentan riesgos de exclusión social. Este proyecto galardonado se compone de dos iniciativas diseñadas para involucrar a universitarios en la capacitación de jóvenes con discapacidad intelectual en la Comunidad de Madrid, específicamente en las áreas de Veterinaria y Odontología, con el objetivo de facilitar su inserción laboral en dichos sectores.

Los proyectos han sido implementados bajo el modelo UAXmakers, que fomenta iniciativas relacionadas con los objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030. Este enfoque, creado por UAX, incentiva la colaboración entre estudiantes de diversos grados en la universidad, con el fin de generar soluciones que tengan un impacto social frente a los desafíos planteados por empresas y organizaciones.

En la XVI edición de estos premios, se ha puesto de manifiesto el esfuerzo de los equipos docentes y la dedicación de más de 500 estudiantes que pertenecen a los grados en Odontología y Veterinaria, así como al Máster en Psicopedagogía Educativa de UAX, quienes han participado activamente en diversos proyectos.

A lo largo de los cursos académicos 2022/2023 y 2023/2024, estos estudiantes han desarrollado materiales didácticos diseñados específicamente para facilitar el aprendizaje sobre el instrumental utilizado en las clínicas odontológicas, así como sobre los procedimientos necesarios para su mantenimiento y preparación. Además, se han abordado temas relacionados con los cuidados, hábitat y principales patologías de los animales exóticos.

Los materiales elaborados por los estudiantes de Veterinaria y Odontología han sido supervisados y coordinados por sus compañeros del Máster en Psicopedagogía, asegurando así que cumplan adecuadamente con su propósito educativo.

En la Comunidad de Madrid, más de 7.000 personas mayores de 21 años con discapacidad intelectual desean continuar su formación tras finalizar la educación reglada, pero carecen de alternativas para hacerlo. Esta propuesta, impulsada por UAX y Achalay, proporciona un camino educativo que les permite acceder al mercado laboral.

“Nos llena de orgullo recibir este reconocimiento por el proyecto que hemos desarrollado junto a Achalay. Es una iniciativa que ejemplifica perfectamente el espíritu de propósito e impacto social positivo que queremos promover entre nuestros estudiantes a través de los proyectos UAXMakers,” declara Gemma Ruiz Varela, Decana de la facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad Alfonso X el Sabio.

La iniciativa también ha contemplado la visita de los estudiantes de Achalay a Kuna Ibérica, lo que les ha permitido tener un contacto directo con los animales. Además, han tenido la oportunidad de realizar prácticas en la Clínica Odontológica de la universidad, donde trabajaron junto a sus compañeros y las profesoras de UAX: María Alonso, María Soledad Trigo, y Andrea Martín Vacas.

De carácter internacional, los Premios Magisterio a los Protagonistas de la Educación destacan la labor de profesionales y organizaciones que desempeñan un papel fundamental en el avance y la mejora constante del sector educativo.

Durante el año académico 2024/2025, los proyectos tendrán un mayor impacto al extenderse también hacia el ámbito del Deporte en la Facultad de Ciencias Biomédicas y de la Salud, así como en la Facultad de Música y Artes Escénicas.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios