iymagazine.es

Derecho vivienda

La Cátedra UNESCO de Vivienda celebra su décimo aniversario como líder en derechos de vivienda
Ampliar

La Cátedra UNESCO de Vivienda celebra su décimo aniversario como líder en derechos de vivienda

sábado 21 de diciembre de 2024, 13:00h

La Cátedra UNESCO de Vivienda de la URV celebra su décimo aniversario como líder internacional en el estudio y promoción del derecho a la vivienda. Ha impulsado leyes, asesorado entidades y participado en numerosos proyectos de investigación, formando a más de 10.000 profesionales. Reconocida por la UNESCO hasta 2028, ha intensificado colaboraciones globales y alcanzado un notable impacto mediático, superando los 58 millones de personas alcanzadas.

La Cátedra UNESCO de Vivienda de la URV celebra su décimo aniversario como un referente internacional en el estudio y promoción del derecho a la vivienda. Desde su creación, ha liderado diversas iniciativas académicas, sociales y de investigación que han tenido un impacto considerable en las políticas públicas y en el acceso a una vivienda digna.

Reconocida como la primera y única cátedra de este tipo en el mundo, la Cátedra se asocia con las Naciones Unidas para implementar la Nueva Agenda Urbana. A lo largo de estos años, ha trabajado con investigadores interdisciplinarios y cuenta actualmente con doce socios tanto públicos como privados. Entre sus logros más destacados se encuentran la elaboración de seis leyes sobre vivienda, asesoramiento a entidades públicas y privadas, así como la participación en 31 proyectos de investigación competitivos a nivel nacional e internacional. La Cátedra ha formado a más de 10.000 profesionales en temas relacionados con la vivienda y sus investigadores han publicado 200 trabajos en 15 países desde 2013.

Reconocimiento y nuevos proyectos

En 2024, la Cátedra ha recibido una prórroga del convenio con la UNESCO hasta el 31 de diciembre de 2028, lo que reafirma su continuidad y excelencia como plataforma de investigación e innovación. Además, Philippa Hughes, doctora de la Universidad de Liverpool, se ha unido al equipo como becaria postdoctoral Marie Curie (MSCA CollabHOME), destacando por su excepcional calificación del 98% en esta convocatoria.

Sergio Nasarre, fundador de la Cátedra, ha sido distinguido como Profesor Distinguido de la URV por su trayectoria académica y su liderazgo en el ámbito del derecho a la vivienda. Este reconocimiento resalta su proyección global y contribuciones significativas al campo.

Colaboraciones internacionales y eventos destacados

La Cátedra ha ampliado sus colaboraciones internacionales participando en la red UNESCO Chairs Group on Social Inclusion in Cities. También coorganizó un número especial dedicado a la inclusión social en las ciudades y estuvo presente en la Jornada de Cátedras UNESCO de Cataluña celebrada en Girona.

Un evento importante fue el 7.º International Research Forum on Multi-owned Properties (IFMOP), realizado del 15 al 17 de mayo de 2024 en Tarragona. Este foro reunió a 36 ponentes de once países para discutir sobre propiedad horizontal y convivencia comunitaria, consolidándose como un espacio clave para el debate global.

Nuevos cambios organizativos

Durante su reunión anual, la Cátedra anunció un cambio en su subdirección. Nuria Lambea dejará su puesto tras un año para dar paso a Gemma Caballé, quien también es miembro fundadora y posee una sólida experiencia en investigación interdisciplinaria relacionada con el ámbito habitacional.

El periodo reciente ha marcado un récord mediático para la Cátedra, alcanzando casi 200 impactos en medios locales e internacionales, logrando un alcance superior a los 58 millones de personas.

La noticia en cifras

Cifra Descripción
10 Años de la Cátedra UNESCO de Vivienda de la URV como referente internacional.
6 Leyes sobre vivienda impulsadas por la Cátedra.
31 Proyectos de investigación competitivos en los que ha participado.
200 Trabajos publicados por los investigadores de la Cátedra en 15 países.
356 Conferencias impartidas en 32 países diferentes.
58 millones Alcance mediático superado durante el periodo 2023-24.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios