La Universitat Rovira i Virgili (URV) ha marcado un hito en el ámbito académico al defender la primera tesis doctoral a nivel mundial que se centra en la formación de supervisores de doctorado. La investigadora Génesis Guarimata Salinas presentó su trabajo titulado Providing training to PhD supervisors: roles, impact and institutional context, el cual fue llevado a cabo bajo la dirección de los doctores Mireia Valverde, Mar Reguero y Joan Carvajal, como parte del Grupo para la Profesionalización del Doctorado de la URV.
Este innovador proyecto incluye tres estudios fundamentales. El primero investiga la construcción lingüística y cultural del rol del director de tesis, analizando 55 etiquetas en 47 idiomas y 116 países. A través de este análisis, se identificaron 18 funciones clave, lo que permitió establecer una definición precisa sobre lo que implica ser un director de tesis doctoral. Este estudio fue publicado en la revista Higher Education.
Análisis comparativo de programas de formación
El segundo estudio examina las fuerzas institucionales que dan forma a los programas de formación para directores de tesis en Australia, Escocia y España. Esta investigación comparativa se basa en las estancias académicas de Génesis en Australian National University y Edinburgh Napier University, donde pudo observar directamente los enfoques adoptados en cada contexto.
Una conclusión destacada es que la creación e implementación de cursos formativos para directores de tesis está influenciada por dinámicas de isomorfismo institucional. Esto significa que las organizaciones tienden a parecerse entre sí cuando operan bajo condiciones similares. No obstante, esta tendencia no ha conducido a un único modelo formativo; por ejemplo, mientras que en Australia y Escocia la formación es obligatoria y regulada, en España ha surgido de manera voluntaria gracias a iniciativas específicas como las desarrolladas por la URV.
Resultados positivos tras una década de formación
El tercer estudio evalúa el impacto a largo plazo del programa específico implementado durante diez años en la URV, el cual también se ha extendido a otras universidades catalanas y europeas. Los resultados indican que los directores de tesis que participaron reportaron mejoras significativas en 15 prácticas evaluadas. Además, notaron un incremento positivo en su productividad académica y una mejor gestión del tiempo dedicado a la supervisión.
El acto de defensa contó con un tribunal internacional compuesto por académicos destacados en el campo educativo, quienes resaltaron la importancia del trabajo defendido por Guarimata Salinas para mejorar la profesionalización de los supervisores de doctorado. Tras una votación secreta, su tesis recibió la calificación de Excelente con distinción Cum Laude, reconociendo su calidad e impacto internacional.
Pionera en el ámbito académico
Esta investigación es parte de las iniciativas promovidas por la Escuela de Doctorado de la URV, que busca impulsar la profesionalización mediante programas formativos y estudios sobre mejores prácticas. Financiada por el programa Martí i Franquès COFUND dentro del marco Marie Sk?odowska-Curie, esta tesis representa un avance significativo en el ámbito académico global.
A través del trabajo del Grupo para la Profesionalización del Doctorado, la URV reafirma su compromiso con la excelencia en la dirección doctoral y su impacto positivo en futuras generaciones de investigadores.