Itecam (Centro Tecnológico Industrial de Castilla-La Mancha) ha concluido el proyecto PHOTORED en una reunión celebrada en el ICIQ (Institut Català d’Investigació Química) en Tarragona. Este encuentro tuvo como objetivo principal compartir los resultados y avances técnicos logrados por los miembros del consorcio, así como establecer las bases para continuar con los desarrollos que buscan avanzar hacia la descarbonización industrial. En la reunión participaron, además de Itecam, el ICIQ como coordinador del proyecto, el Grupo DAM y el Instituto de Tecnología Química (ITQ, UPV-CSIC).
Durante la sesión se abordaron tres aspectos clave del desarrollo del proyecto: el rendimiento de los materiales diseñados para capturar CO? proveniente del biogás; la optimización y montaje del sistema de alimentación de hidrógeno; y el diseño y desarrollo de nuevos reactores fotocatalíticos destinados a producir combustibles sintéticos a partir de CO? y H?.
Avances en tecnologías sostenibles
Un aspecto destacado de esta reunión fue la formulación de estrategias para escalar estas innovadoras tecnologías, que son fundamentales en la lucha por la descarbonización industrial.
El proyecto PHOTORED ha llevado a cabo una investigación durante 36 meses centrada en el potencial de la energía solar para generar biocombustibles a partir del CO2 presente en el biogás y aguas residuales tratadas. Este proceso incluye la obtención de hidrógeno verde mediante electrólisis.
Itecam ha enfocado su trabajo dentro de PHOTORED en tres líneas principales: optimización de componentes para sistemas de producción de hidrógeno verde basados en electrólisis; desarrollo de sistemas de filtración aplicables a la industria del hidrógeno; y creación de diversos componentes para nuevos reactores donde se llevarán a cabo las reacciones fotocatalíticas.
Financiación e implicaciones futuras
PHOTORED es un proyecto respaldado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) gracias al «Plan de recuperación para Europa» ‘NextGenerationEU’ impulsado por la Unión Europea. Forma parte del Programa Estatal «I+D+i Orientada a los Retos de la Sociedad», dentro del Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2017-2020. Project PLEC2021-007831 / AEI / 10.13039/501100011033.