iymagazine.es

Proyectos sostenibles

UJI se une a un proyecto europeo para reducir el desperdicio de alimentos
Ampliar

UJI se une a un proyecto europeo para reducir el desperdicio de alimentos

lunes 20 de enero de 2025, 14:00h

El Institut de Desenvolupament Social i Pau de la Universitat Jaume I participa en el projecte europeu PRECIOUS, destinado a reducir el malbaratamiento de alimentos y fomentar un sistema alimentario sostenible. Este proyecto busca unificar datos y crear un marco de evaluación para cuantificar los impactos de las estrategias de reducción de pérdidas alimentarias. Se desarrollarán casos prácticos en Grecia y España, abordando sectores clave como el agrícola y el cárnico.

La pérdida y el malbaratamiento de alimentos representan un grave problema que reduce recursos valiosos como el agua, la tierra y la energía. Además, contribuyen al cambio climático, dañan la naturaleza y la biodiversidad, y generan un aumento en la contaminación y los residuos. Según datos de la FAO, cerca del 9% de la población mundial sufre hambre. Por ello, es crucial fomentar una conciencia pública que impulse cambios en el sistema alimentario.

En este contexto, se presenta el proyecto PRECIOUS, enmarcado dentro del programa Horizonte Europa, cuyo objetivo es unificar datos existentes y crear un marco de evaluación accesible para cuantificar los impactos económicos, ambientales y sociales de las estrategias destinadas a reducir las pérdidas alimentarias. Esto busca mejorar el actual sistema alimentario.

Colaboración Internacional para un Cambio Sostenible

El proyecto cuenta con la participación del Institut Interuniversitari de Desenvolupament Social i Pau (IUDESP) de la Universitat Jaume I de Castellón, junto a 18 instituciones y entidades de once países europeos. Este esfuerzo da continuidad al proyecto HE ToNoWaste, también coordinado por la UJI, que busca avanzar en los resultados sobre sostenibilidad en la reducción del desperdicio alimentario.

La filosofía que guía esta colaboración es provocar un cambio significativo en las actitudes hacia el consumo y eliminación de alimentos mediante métodos innovadores que promuevan un sistema alimentario más justo y sostenible en toda la Unión Europea. La meta es establecer una perspectiva común que logre un impacto global inalcanzable a través de acciones locales.

Estrategias Innovadoras para Combatir el Desperdicio Alimentario

El resultado esperado es una herramienta capaz de interpretar la interacción causa-efecto y optimizar un conjunto eficaz de acciones preventivas para mitigar las pérdidas y el desaprovechamiento de alimentos. Esta metodología adoptará un enfoque integral que considere las dimensiones ambientales, sociales y económicas.

El proyecto contempla dos casos prácticos: uno en Grecia centrado en productos vegetales y otro en España enfocado en el sector cárnico, específicamente en carne de bovino. La empresa VEGALSA jugará un papel clave analizando las pérdidas generadas durante diversas etapas del proceso productivo.

Un Consorcio Diversificado para Abordar Retos Complejos

El consorcio está formado por diversas instituciones como la Universidad de Deusto (España), Technische Universität Berlin (Alemania), International Institute for Applied Systems Analysis (Austria), entre otros. La Universitat Jaume I participa activamente con investigadores destacados como Idoya Ferrero, Maria Jesús Muñoz, Juana M. Rivera y Elena Escrig.

A partir de 2024 hasta 2028, este proyecto financiado por el programa Horizonte Europa contribuirá a tres Objetivos de Desarrollo Sostenible (9, 12 y 17), marcando así una pauta importante hacia un futuro más sostenible.

Más información disponible en este enlace.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios