El Centro Europeo de Empresas e Innovación de Castellón (CEEI Castellón) será el escenario del nuevo curso práctico y gratuito organizado por ESIC Business & School, enfocado en la digitalización para pymes y autónomos. Este curso comenzará el 13 de febrero y se extenderá durante un periodo de cuatro meses, combinando sesiones presenciales en las instalaciones del CEEI con clases online y mentorías personalizadas. Las inscripciones están abiertas, y los interesados pueden registrarse aquí.
Bajo el título “Generación digital para directivos de pymes y autónomos”, este programa forma parte del Plan Nacional de Capacidades Digitales, que se inserta dentro del Plan de Recuperación y Resiliencia del Gobierno de España, financiado por la Unión Europea a través de los Fondos Next Generation EU. Esto significa que el curso está subvencionado al 100%.
Contenido del Curso y Metodología
El curso se estructura en cinco módulos temáticos que abordan aspectos cruciales como la empresa en la economía digital, la transformación de la experiencia del cliente, la identificación y adopción de tecnologías útiles para las pymes, así como la gestión del cambio organizativo y cultural. Además, se presentarán casos prácticos que permitirán conocer experiencias y aprendizajes de empresas de diversos sectores. El objetivo final es preparar a cada participante para desarrollar e implementar su propio Plan de Transformación Digital.
La metodología incluye sesiones formativas, trabajo individual o en equipo fuera del aula, así como tutorías guiadas por mentores. Como elemento diferenciador, ESIC aplicará el método ABR durante las sesiones: ideas iniciales, preguntas esenciales, retos, actividades, recursos y soluciones.
Reflexiones sobre la Transformación Digital
Recientemente, CEEI Castellón fue el lugar donde Victoria Majadas, ingeniera en Telecomunicaciones y presidenta de BIGBAN Inversores Privados, presentó el curso. Durante su intervención, abordó el concepto de transformación digital y sus beneficios. Majadas enfatizó que “la transformación digital implica cambiar la organización; va más allá de la digitalización; es un proceso estructural”. Explicó que este proceso integra tecnología digital en todas las áreas de una organización y transforma completamente cómo se ofrece valor a los clientes.
Según Majadas, esta transformación permite alcanzar nuevos mercados, incrementar la productividad y mejorar la experiencia del cliente. “La transformación digital y la innovación son el único camino que tienen las pymes para competir en el mundo actual”, concluyó.
Cuerpo Docente Especializado
El claustro docente que impartirá este programa está compuesto por destacados profesionales como Elvia Zacher, profesora experta en Transformación Digital; Patricia de Salvo, Marketing & Business Development Manager; Borja Diez, director comercial en Shapelets; Carlos Grafiada, director del Valencia CF Femenino; Fernando González, Business Partner Director en Havas Market; Julio Mangas, consultor estratégico; y Sergio Habacuc, cofundador y CEO de Puraenvidia.
Para más información sobre el calendario de sesiones y detalles del programa, se puede consultar la página web del CEEI Castellón.