La Junta de Andalucía y el sistema universitario han iniciado los trámites para establecer la Red Andaluza de Universidades Públicas Emprendedoras. Este ambicioso proyecto busca conectar el conocimiento, la innovación y la creatividad con el ámbito emprendedor, mejorando así la competitividad económica a través de la creación de empresas innovadoras.
El consejero de Universidad, Investigación e Innovación, José Carlos Gómez Villamandos, presentó esta iniciativa durante una reunión con los vicerrectores de Emprendimiento de las universidades públicas. En este encuentro, que tuvo lugar en el marco de la Comisión Sectorial de Emprendimiento, se discutió sobre las políticas del Gobierno andaluz en materia de emprendimiento.
Objetivos y beneficios de la red
Gómez Villamandos destacó que “las instituciones académicas son fundamentales para fomentar una cultura emprendedora” y generar un ecosistema empresarial centrado en el conocimiento. La creación de esta red no solo facilitará la coordinación entre universidades andaluzas, sino que también promoverá el intercambio de buenas prácticas y atraerá inversores al ámbito universitario.
Además, el consejero subrayó que Andalucía Emprende jugará un papel crucial en la implementación de esta medida. La red está alineada con el Plan General de Emprendimiento de Andalucía, lo que refuerza su importancia estratégica en el desarrollo del sistema andaluz de emprendimiento.
Iniciativas y financiación para el emprendimiento
En otro orden de cosas, Villamandos hizo un balance sobre las iniciativas puestas en marcha por la Junta en relación al emprendimiento. Informó sobre la creación de ocho Comisiones Provinciales de Emprendimiento para 2024, destinadas a potenciar la actividad empresarial en los municipios andaluces.
Asimismo, anunció un compromiso financiero significativo para 2025 con una asignación prevista de 4,6 millones de euros en ayudas. Estas subvenciones se gestionarán a través de la Consejería y TRADE, dependiente del área económica del Gobierno regional.
De esta cantidad total, se destinarán 2,1 millones a incentivos para aceleradoras y empresas emergentes. Además, junto con TRADE se están desarrollando bases reguladoras para una línea específica destinada a pymes innovadoras por valor de 2,5 millones.
Nuevas herramientas para emprendedores
Aparte del apoyo financiero mencionado, el departamento ha implementado los CADE universitarios y ha elaborado el primer Catálogo de Aceleradoras de Iniciativas Emprendedoras en Andalucía. Esta herramienta tiene como objetivo identificar todos los actores involucrados en el ecosistema emprendedor andaluz.
Finalmente, se encuentra avanzado un decreto que regulará el Sistema Andaluz para Emprender. Este marco normativo buscará crear un entorno colaborativo entre parques científicos, comunidades emprendedoras y universidades para fortalecer los servicios destinados a apoyar la actividad emprendedora.