iymagazine.es

Investigaciones salud

La UCV impulsa la innovación en el sector salud valenciano
Ampliar

La UCV impulsa la innovación en el sector salud valenciano

viernes 14 de febrero de 2025, 09:23h

La Universidad Católica de Valencia (UCV) ha presentado sus investigaciones en el CV+i Health Day, destacando su papel en la innovación del ecosistema de salud valenciano. Investigadores como Carmen Moret y José Gallego expusieron avances en medicina personalizada, nuevos materiales y terapias avanzadas. Entre los proyectos destacados se encuentra SMART Valencia, que busca promover la sostenibilidad y la salud. La UCV reafirma su compromiso con la investigación aplicada para mejorar la calidad de vida.

La Universidad Católica de Valencia (UCV) ha tenido una destacada participación en el CV+i Health Day, un evento que reunió a los principales actores del ecosistema de salud en la Comunidad Valenciana. Durante esta jornada, académicos como Carmen Moret, José Gallego, Juan Sapena, Javier Sancho, Rocío Fernández Parra, Mercedes Cervera y la doctoranda Karen Fernández presentaron las líneas fundamentales de sus investigaciones, reafirmando así el compromiso de la UCV con la investigación aplicada y el desarrollo de soluciones tecnológicas para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Una de las iniciativas más relevantes expuestas fue SMART Valencia, cuyo objetivo es posicionar a la ciudad como un referente internacional en sostenibilidad costera y urbana. Este proyecto incluye metas como la conservación de especies, el desarrollo de infraestructuras sostenibles y el tratamiento inteligente de residuos. Además, se enfoca en promover la salud y el envejecimiento activo, destacando el Brain Health and Resilience Valencia Challenge, que busca ayudar a las personas a mantener un cerebro saludable a lo largo de su vida.

Innovaciones en Medicina y Tecnología

Durante las sesiones celebradas en el edificio Biohub VLC, ubicado en la Marina de Valencia, los investigadores presentaron avances significativos en áreas como la medicina personalizada y las terapias avanzadas. Javier Sancho Pelluz compartió sus investigaciones sobre la degeneración retinal, centradas en dos procesos clave: la liberación de vesículas extracelulares y el papel de los micro RNAs. Este académico lidera RETORNA, un proyecto europeo Marie Sklodowska Curie.

Asimismo, José Gallego expuso hallazgos recientes sobre estructuras conservadas en el genoma del ARN viral y su relación con antivirales específicos. Por otro lado, Mercedes Cervera presentó un innovador pintalabios antimicrobiano desarrollado en colaboración con el profesor Ángel Serrano. Este producto protege contra virus, bacterias y hongos. En paralelo, Rocío Fernández Parra mostró un nuevo stent biodegradable que puede ser impreso en 3D y personalizado para vías respiratorias.

Ecosistemas de Innovación en Salud

CV+i Comunitat Valenciana es una iniciativa impulsada por la Generalitat Valenciana que busca fomentar la investigación y desarrollo (I+D+i) en la región. Su propósito es crear y consolidar ecosistemas de innovación mediante la colaboración entre universidades públicas valencianas, institutos tecnológicos y empresas del sector.

La UCV continúa demostrando su papel fundamental como referente en investigación científica aplicada al ámbito sanitario, contribuyendo al avance del conocimiento y mejorando así las condiciones de salud de la población valenciana.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios