iymagazine.es

Nuevos doctorados Investigación y formación ética en Madrid

La UFV lanza nuevos programas de doctorado en salud e ingeniería para 2025-2026
Ampliar

La UFV lanza nuevos programas de doctorado en salud e ingeniería para 2025-2026

lunes 19 de mayo de 2025, 14:00h

La Universidad Francisco de Vitoria (UFV) ampliará su oferta doctoral en el curso 2025-2026 con dos nuevos programas: el Doctorado en Ciencias de la Salud y Deporte, y el Doctorado en Ingeniería Industrial e Informática. Estos programas buscan formar investigadores altamente cualificados para abordar desafíos contemporáneos en salud pública y desarrollo tecnológico, consolidando así la apuesta de la UFV por la investigación avanzada al servicio de la sociedad.

La formación de nuevos doctores se ha convertido en una necesidad apremiante para avanzar hacia una mayor especialización y excelencia, tanto en el ámbito académico como en diversos sectores profesionales. En este contexto, la Universidad Francisco de Vitoria (UFV) inaugurará, a partir del curso académico 2025-2026, dos nuevos programas de doctorado dentro de su Escuela Internacional de Doctorado (EIDUFV), reafirmando así su compromiso con la investigación avanzada al servicio de la sociedad.

Nuevos programas en salud, deporte, ingeniería y tecnología

Los nuevos programas incluyen el Doctorado en Ciencias de la Salud y Deporte y el Doctorado en Ingeniería Industrial e Informática. Estas iniciativas han sido diseñadas para abordar los desafíos contemporáneos relacionados con la salud pública, el desarrollo tecnológico y la innovación industrial, formando así a investigadores altamente cualificados en campos estratégicos para el futuro.

El Doctorado en Ciencias de la Salud y Deporte es un programa multidisciplinar que busca generar conocimiento científico orientado a promover el bienestar y la salud de la población, integrando enfoques de investigación biomédica, clínica y deportiva.

Por otro lado, el Doctorado en Ingeniería Industrial e Informática se centra en áreas clave como el Internet de las Cosas (IoT), la simulación avanzada, el diseño de nuevos materiales, así como tecnologías vinculadas a la energía verde. Este programa también aborda especializaciones emergentes como la bíoingeniería y el data science, conectando la investigación tecnológica con mejoras en calidad de vida y sostenibilidad.

Una oferta doctoral sólida y en expansión

Con estas nuevas incorporaciones, la UFV ofrecerá un total de cuatro programas de doctorado para el próximo curso académico, completando su propuesta educativa con los ya establecidos:

Escuela Internacional de Doctorado: investigadores para el bien común

La Escuela Internacional de Doctorado de la UFV (EIDUFV) tiene una misión clara: formar una nueva generación de investigadores capaces de desarrollar proyectos innovadores que generen un impacto real en la sociedad. Esta formación se basa en la búsqueda de la verdad, el respeto por la dignidad humana y la aplicación de principios éticos durante todo el proceso investigativo. La EIDUFV aspira a convertirse en un referente nacional e internacional en formación doctoral, combinando rigor académico con excelencia científica y un firme compromiso con el bien común.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios