iymagazine.es
La ULPGC recibe 2,5 millones de euros para renovar su equipamiento científico
Ampliar

La ULPGC recibe 2,5 millones de euros para renovar su equipamiento científico

martes 12 de noviembre de 2024, 20:30h

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) ha recibido 2,5 millones de euros del Ministerio de Ciencia para modernizar su equipamiento científico, captando el 46% de la financiación destinada a Canarias. Los fondos se asignarán a cinco proyectos clave que incluyen la mejora de laboratorios en salud, toxicología, microscopía electrónica y metrología, así como un nuevo proyecto sobre análisis de microplásticos, impulsando la investigación y sostenibilidad en la región.

La ULPGC recibe una significativa inversión para modernizar su equipamiento científico

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades ha destinado a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) el 46% de la financiación total asignada a Canarias en su última convocatoria nacional. En esta ocasión, la ULPGC se beneficia con 2,5 millones de euros, provenientes de la convocatoria de Equipamiento Científico-Técnico 2024.

Estos fondos están destinados a la adquisición de innovadores equipos científicos que beneficiarán a cinco centros y laboratorios clave dentro de la institución. Con esta inversión, la ULPGC logra captar una parte significativa del total destinado a las universidades canarias.

Proyectos destacados financiados por el Ministerio

Los proyectos que recibirán esta subvención son los siguientes:

  • Línea Piloto Multidisciplinar para el Encapsulado de Chips y Pruebas de Concepto en Salud y Bienestar (LPM): Este proyecto, desarrollado por el Instituto Universitario de Microelectrónica Aplicada (IUMA), tiene como objetivo integrar sistemas electrónicos avanzados como chips y biosensores aplicables al ámbito de la salud. Se destinarán 365.059,97 euros para este fin.
  • Modernización del Servicio de Toxicología: Esta iniciativa incluye la adquisición de tecnología avanzada en espectrometría de masas y un laboratorio para extracción acelerada con disolventes. La modernización permitirá al SERTOX mejorar el análisis ambiental y de seguridad alimentaria, con una subvención asignada de 788.983,34 euros.
  • Actualización del Servicio Central de Microscopía Electrónica y Confocal (SIMACE): Se incorporará un escáner automatizado para digitalizar muestras biológicas y geológicas, facilitando así la colaboración entre investigadores. Este servicio recibirá 577.204,01 euros.
  • Modernización del Laboratorio para Sistemas de Medición en 3D: Se incluirán nuevos equipos como microtomografía de rayos X, lo que permitirá caracterizar microestructuras internas. Para este proyecto se han asignado 475.922,81 euros.
  • Nueva iniciativa ULPGCSpecta: Su objetivo es identificar polímeros en tejidos sintéticos y analizar microplásticos en el medio ambiente. Este proyecto contará con una subvención de 308.290,11 euros.

A través de estas actualizaciones tecnológicas, la ULPGC no solo mejorará sus servicios para investigadores y estudiantes, sino que también responderá a las demandas tecnológicas del entorno productivo canario y nacional.

La noticia en cifras

Proyecto Financiación (euros)
Línea Piloto Multidisciplinar para el Encapsulado de Chips y Pruebas de Concepto en Salud y Bienestar (LPM) 365.059,97
Modernización de los Laboratorios del Servicio de Toxicología de la ULPGC 788.983,34
Actualización del Servicio Central de Microscopía Electrónica y Confocal (SIMACE) 577.204,01
Modernización del Laboratorio para la Innovación en Sistemas de Medición en 3D y Calibración Metrológica 475.922,81
Nuevo proyecto ULPGCSpecta 308.290,11
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios