La Universidad de Alicante (UA) y Laboratorios Q-Pharma han establecido un convenio de colaboración que da vida a la Cátedra de Avances en Uro-Inmunología. Este nuevo espacio se propone como un punto de encuentro para la reflexión, el debate y la investigación en el ámbito de la urología y su conexión con la inmunología.
El acuerdo fue formalizado en un acto encabezado por la rectora de la UA, Amparo Navarro, quien estuvo acompañada por otros miembros destacados de la institución, como el secretario general, Pep Ochoa, y el director de Relaciones y Proyectos Institucionales, Juan Llopis. También estuvieron presentes el director de la cátedra e investigador de la UA, José Miguel Sempere, así como el director de Laboratorios Q-Pharma, César Quintanilla, y la gerente de la empresa, María Peña.
Objetivos y financiamiento de la cátedra
Laboratorios Q-Pharma aportará 30.000 euros para financiar esta cátedra, que se dedicará a desarrollar un programa formativo en Uro-Inmunología. Además, llevará a cabo actividades de divulgación e investigación que buscan enriquecer los conocimientos en este campo.
Durante el evento, la rectora destacó la importancia de la investigación en la Universidad de Alicante y subrayó cómo las cátedras establecidas a lo largo del tiempo permiten crear sinergias con entidades tanto públicas como privadas. Esto es esencial para avanzar en el conocimiento científico.
Por su parte, José Miguel Sempere enfatizó que esta cátedra ofrecerá una oportunidad única para profundizar en el estudio de un aspecto frecuentemente ignorado: la inmunidad innata. Según sus palabras, se llevarán a cabo investigaciones junto con jornadas y eventos biomédicos que facilitarán el intercambio de conocimientos sobre esta materia.
Impacto en patologías urológicas
Sempere también mencionó que uno de los objetivos es “disminuir e incluso prevenir” patologías crónicas urológicas comunes entre personas sanas. Asimismo, se buscará estudiar los efectos preventivos del entrenamiento del sistema inmunológico en pacientes inmunodeficientes que sufren infecciones urinarias recurrentes debido a tratamientos inmunosupresores o enfermedades autoinmunes.
César Quintanilla resaltó que su empresa ha estado buscando ampliar su colaboración con la Universidad desde hace tiempo y ahora lo logra mediante este nuevo enfoque. La firma del convenio también contó con la presencia del Grupo de Inmunología, Biología Celular y del Desarrollo de la Universidad de Alicante.
Pie de foto 1: Acto firma de la cátedra.
Pie de foto 2: La rectora junto a los responsables de Q-Pharma y miembros del Grupo de Inmunología.