Actualidad tecnológica 17 de agosto de 2025
Investigación científica
14/08/2025@15:00:00
Un estudio revela que los Identificadores de Recursos de Investigación (RRIDs) mejoran las citas de recursos biológicos, promoviendo prácticas científicas rigurosas y aumentando la reproducibilidad en la investigación.
Investigación biomédica
11/08/2025@09:46:00
La experimentación con animales es crucial para la biomedicina, regulada estrictamente en la Universidad de Cantabria, donde se investiga sobre depresión y nuevos fármacos.
Educación científica
01/08/2025@14:20:00
La Universidad de La Laguna lanza la temporada 2024-25 de "Laboratorio Virtual Conecta Cienci@ULL", serie educativa con 64 vídeos para fomentar el interés científico en estudiantes y docentes.
Salud Innovación
29/07/2025@13:01:00
Expertos en innovación en salud compartieron insights clave sobre cómo la ciencia está transformando la medicina y el papel de la inteligencia artificial en el descubrimiento de fármacos durante el evento Imperial Collider 2025.
Investigación Valenciana
27/07/2025@10:20:00
La Universitat de València lidera el programa Prometeo en la Comunidad Valenciana, obteniendo más de 7 millones de euros para 13 proyectos de investigación en diversas áreas científicas entre 2025 y 2029.
Biomedicina Barcelona
26/07/2025@14:01:00
UIC Barcelona ha acogido el Fòrum de Talent Jove, donde más de 100 jóvenes presentaron proyectos innovadores, incluyendo un biosensor para la detección temprana de ELA y un tratamiento para el sistema nervioso.
Canarias Educación
24/07/2025@16:09:00
La Universidad de La Laguna clausura la 5ª temporada de "Todas con Cienci@ULL", una iniciativa que busca prevenir la violencia de género entre jóvenes, destacando el trabajo de investigadoras.
Plasmónica Cáncer
23/07/2025@12:29:00
Investigadores de la Universidad de Cantabria analizan la plasmónica, destacando su potencial en tratamientos menos agresivos contra el cáncer y en la mejora de la eficiencia de placas fotovoltaicas.
Investigación Biomédica
23/07/2025@09:01:00
El Máster en Investigación Biomédica Traslacional de la UCO cierra su curso 2024-25, formando investigadores para el ámbito sanitario y académico, con acceso al Programa de Doctorado en Biomedicina.
Biomedicina Tenerife
22/07/2025@09:23:00
El simposio ABRE2025 en la Universidad de La Laguna reúne a expertos para abordar desafíos en biomedicina, destacando la innovación y colaboración entre investigadores, empresas y administraciones.
Fibrosis cardiaca
21/07/2025@12:06:00
Un inhibidor experimental del IBBTEC previene la fibrosis cardiaca en modelos humanos de laboratorio, mejorando la estructura y función del tejido cardiaco, lo que abre nuevas posibilidades terapéuticas.
Colaboración Biomedicina
17/07/2025@10:09:00
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha lanzado la Red de Servicios para la Traslación Biomédica (RST Biomed), una plataforma que promueve la colaboración entre empresas del sector biotecnológico y farmacéutico. Esta iniciativa busca optimizar la transferencia de fármacos desde la investigación a ensayos clínicos, facilitando el acceso a recursos y proyectos con alto potencial. RST Biomed ya cuenta con 100 grupos de investigación adheridos y continuará expandiéndose en 2025.
Universidad Jaén
17/07/2025@09:05:00
El Claustro de la Universidad de Jaén ha aprobado el nombramiento de Thomas Südhof, Premio Nobel de Medicina 2013, como Doctor Honoris Causa. El Rector, Nicolás Ruiz, considera este hecho histórico y un gran orgullo para la universidad y la sociedad jiennense. Südhof, reconocido por su investigación en sinapsis neural, se unirá al claustro, lo que potenciará el prestigio académico y contribuirá al desarrollo del ámbito biomédico en la UJA.
Investigación genética
16/07/2025@09:10:00
SCALPEL es una innovadora herramienta desarrollada por investigadores de la Universidad de Barcelona y el IDIBELL, que permite analizar la expresión génica en células individuales con alta resolución. Esta tecnología mejora significativamente la sensibilidad y especificidad en la cuantificación y caracterización del ARN mensajero, facilitando el estudio de la regulación postranscripcional y su relación con enfermedades como el cáncer. El trabajo ha sido publicado en Nature Communications.
Congreso Biomedicina
16/07/2025@09:10:00
El CEBUIC 2025, celebrado en el Campus Sant Cugat de UIC Barcelona del 8 al 10 de julio, reunió a estudiantes y profesionales del ámbito biomédico. Organizado por alumnos del grado en Ciencias Biomédicas, el congreso ofreció talleres prácticos, mesas redondas y ponencias de expertos como Mercedes Pintos y el Dr. Jaume Mora. Con gran participación, se consolidó como un evento clave para la formación integral de futuros profesionales en biomedicina.
|
|
|