La Universidad Complutense de Madrid ha dado inicio a la primera Semana de Empleo Público, un evento que se desarrollará del 24 al 27 de febrero. Esta iniciativa busca desmitificar las percepciones estereotipadas sobre el empleo público, que a menudo son negativas, y resaltar su importancia en la sociedad. Según la vicerrectora de Formación Permanente, Empleabilidad y Emprendimiento, Concepción García Gómez, el empleo público no solo ofrece estabilidad laboral, sino que también permite a los profesionales contribuir al bienestar colectivo.
En la inauguración del evento, Isabel Borrel Roncalés, directora general de Función Pública, enfatizó que esta semana está diseñada para acercar a estudiantes y egresados a las oportunidades laborales dentro de los distintos cuerpos de la administración pública. “El empleo público es una de las piedras angulares de nuestra sociedad”, afirmó García Gómez, subrayando su papel esencial en la prestación de servicios y el desarrollo personal.
Jornadas Temáticas y Participación Profesional
La Semana de Empleo Público, organizada por la Oficina de Prácticas y Empleo (OPE) de la UCM en colaboración con el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, se dividirá en cuatro jornadas temáticas: Artes y Humanidades; Ciencias Sociales; Jurídica, Financiera, Administración y Gestión; y Ciencias y Tecnología. Cada jornada está orientada a mostrar las diversas áreas donde se puede ejercer el empleo público.
A lo largo del evento, se contará con la participación de representantes de múltiples perfiles profesionales, tanto funcionarios como laborales, provenientes de sectores variados que van más allá del tradicional trabajo administrativo. Entre ellos se incluyen expertos en transición ecológica, cambio climático, función estadística, así como en ámbitos como la cooperación al desarrollo, comunicación y economía.
Un Futuro Inclusivo y Moderno
Los asistentes podrán interactuar con profesionales destacados en el aula del Edificio de Estudiantes. Instituciones como el Instituto Cervantes, la secretaría general de Instituciones Penitenciarias, el Banco de España, AEMET, Museo Arqueológico Nacional y otros estarán presentes para compartir sus experiencias.
Isabel Borrel Roncalés concluyó destacando que es fundamental incorporar a jóvenes talentos en el ámbito público. “Necesitamos su energía, valores y talento para construir una administración moderna”, afirmó. La vicerrectora también coincidió en que un relevo generacional es crucial para avanzar hacia un futuro digital, sostenible e innovador.