Actualidad tecnológica 4 de febrero de 2025
Investigación cáncer
02/02/2025@17:00:00
Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid y el CSIC han descubierto cómo los carcinomas orales manipulan el sistema inmunitario al reprogramar monocitos en macrófagos que suprimen la respuesta inmune. Este estudio, que utiliza bioinformática y proteómica, identifica proteínas clave, como el factor H del complemento, que facilitan este proceso. Los hallazgos abren nuevas vías para desarrollar tratamientos más efectivos contra el cáncer, destacando la importancia de la investigación interdisciplinaria en biomedicina.
Premio derecho penal
08/12/2024@20:00:00
Carlos Trincado, profesor de la Universidad de La Laguna, ha sido galardonado con el premio Susana Huerta por su investigación sobre el sesgo de automatización en la supervisión humana de sistemas de inteligencia artificial. Su trabajo analiza las implicaciones legales del uso de IA en relación con la responsabilidad penal, en el contexto del nuevo Reglamento de Inteligencia Artificial de la Unión Europea. Este reconocimiento fomenta la investigación en Derecho Penal entre estudiantes de posgrado.
Congreso fisiología
02/12/2024@19:00:00
El III Congreso de Jóvenes Investigadores en Fisiología se llevó a cabo el 28 y 29 de noviembre, organizado por el Departamento de Fisiología de la Facultad de Medicina. Con la participación de 100 jóvenes investigadores, se realizaron seminarios, conferencias sobre salud mental y envejecimiento vascular, así como sesiones de póster. El evento promovió la colaboración científica y culminó con premios a las mejores presentaciones y una visita al Museo Quirófano Juan Negrín.
25/11/2024@15:00:00
El Instituto Complutense de Investigaciones Feministas (INSTIFEM) se suma al Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer con una presentación en la Facultad de Bellas Artes. Se destaca un cartel de Cristina Toledo y una obra en directo del colectivo Serigrafía Ambulante. La directora Mónica Carabias recordó a las 40 mujeres asesinadas en 2024, enfatizando que este día es un rechazo a la violencia machista y a sus consecuencias en la sociedad.
25/11/2024@15:00:00
La Facultad de Veterinaria ha implementado simuladores avanzados para mejorar la formación práctica de sus estudiantes. Desde enero, estos dispositivos permiten practicar partos de vaca, diagnósticos de enfermedades en yeguas y reanimación cardiopulmonar en perros, ofreciendo experiencias muy cercanas a la realidad. La decana destaca que esta innovación transforma la preparación de los alumnos, permitiéndoles adquirir habilidades antes de trabajar con animales vivos, elevando así la calidad educativa.
19/11/2024@09:00:00
La Facultad de Veterinaria celebró el 13 de noviembre la octava edición del seminario sobre asistencia veterinaria en operaciones cívico-militares, organizado por la Cátedra Juan de Borbón y CESEDEN. El evento destacó el programa “Rocinante”, que ofrece apoyo veterinario en El Líbano. Expertos abordaron el papel del ejército español en conflictos internacionales y la importancia de la sanidad ambiental. La jornada concluyó con una visita al Centro Militar de Veterinaria, donde participaron 63 estudiantes.
15/11/2024@17:00:00
Frigdiano Álvaro Durántez Prados, director de Relaciones Institucionales de FUNIBER, participó en el ciclo de conferencias «La utilidad de la Monarquía», donde abordó el papel simbólico y funcional de la Corona en la proyección internacional de España. Destacó su capacidad para representar la diversidad cultural y lingüística del país, así como su influencia en la Comunidad Iberoamericana. Este evento resalta la relevancia histórica y contemporánea de la Monarquía en un contexto global.
08/11/2024@21:13:58
La Sociedad Española de Hipertensión ha lanzado el programa educativo PREVEN-T para universitarios en Madrid, enfocado en la salud cardiovascular y la prevención de riesgos. La jornada incluyó charlas sobre la Dieta Mediterránea, ejercicio físico y salud mental, promoviendo hábitos saludables y herramientas prácticas para mejorar la calidad de vida.
12/09/2024@10:00:00
La Universidad Complutense de Madrid no renovará la cátedra extraordinaria para la Transformación Social Competitiva, codirigida por Begoña Gómez, debido a una investigación judicial sobre presuntos delitos de corrupción y tráfico de influencias. La cátedra, creada en 2020, finalizará el próximo mes sin detalles sobre la decisión.
09/09/2024@12:41:27
La Universidad Complutense y la Asociación de Colegios Mayores de Madrid lanzan la campaña ‘anti-novatadas’ para promover el respeto y la convivencia saludable. El evento, el 6 de septiembre, busca erradicar las novatadas mediante iniciativas como "Autoevaluación sobre convivencia" para fomentar la reflexión entre los estudiantes.
24/02/2023@20:17:13
La Complutense de Madrid, junto con Utopia Voyagers y Empower Talent, ofrece un Máster, un Diploma y un Certificado en Metaverso. Estos títulos propios de la Universidad se imparten en modalidad online y abarcan áreas como Negocio, Experiencia de Usuario y Desarrollo. Esta iniciativa es la primera de su tipo en Español a nivel mundial.
|
|
|