La Xunta impulsa el emprendimiento femenino en la comarca del Salnés, destacando herramientas clave como el Polo de Vilanova de Arousa. Este esfuerzo fue subrayado por el secretario xeral de Emprego e Relacións Laborais, Pablo Fernández, durante la clausura de la tercera edición del foro ‘O Salnés emprende con M’, un evento organizado por la Mancomunidad del Salnés y el Centro de Información a la Mujer (CIM).
Fernández resaltó que más de 3.500 proyectos han sido atendidos a través de la red de polos para el emprendimiento y apoyo al empleo, enfatizando su importancia en la creación de oportunidades y el fortalecimiento del liderazgo empresarial femenino.
Un espacio para compartir experiencias y fomentar sinergias
En este foro, que también contó con la participación del alcalde de Cambados, Samuel Lago, se buscó establecer una agenda común centrada en el emprendimiento femenino en Galicia. Las asistentes tuvieron la oportunidad de conocer experiencias directas de empresarias locales, lo que permitió crear conexiones y sinergias entre ellas.
Pablo Fernández destacó que estas actividades son fundamentales para visibilizar y analizar la situación actual de las mujeres en el ámbito empresarial. Se intercambiaron experiencias y se discutieron medidas necesarias para combatir las disparidades, promoviendo así una mayor participación femenina en los proyectos empresariales.
Iniciativas para apoyar a autónomos y facilitar la conciliación
El secretario general también hizo hincapié en que promover la conciliación es esencial para potenciar el emprendimiento femenino. En este contexto, presentó una nueva orden unificada de ayudas para autónomos con un presupuesto superior a 40 millones de euros. Esta iniciativa incluye aportaciones específicas para facilitar la conciliación familiar, dotadas con 1 millón de euros.
Estas ayudas están diseñadas para apoyar a los autónomos en la contratación temporal de personal durante bajas por maternidad o paternidad, así como para cubrir necesidades relacionadas con el cuidado de menores o personas dependientes. Además, se prevé financiar servicios de cuidado para aquellos bajo responsabilidad del profesional autónomo.
Fernández también mencionó otras iniciativas relevantes, como un plan formativo sobre igualdad laboral y un futuro decreto que regulará la Certificación Gallega de Excelencia en Igualdad, así como una línea destinada a aumentar la presencia femenina en sectores tradicionalmente masculinos.