Andalucía Emprende, una fundación vinculada a la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, ha brindado asesoramiento a 4.185 emprendedores en lo que va del año, desde sus 259 Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE). Este servicio, ofrecido por un equipo técnico especializado en la creación y desarrollo de negocios, ha facilitado la constitución de 3.848 nuevas empresas, generando 4.017 empleos y movilizando una inversión total de 16.743.869 euros para el inicio de actividades económicas.
El perfil de los emprendedores es mayoritariamente joven, con un 58,6% menores de 40 años, destacando la presencia femenina que representa el 44,3% de los nuevos negocios, con un total de 1.856 mujeres. Además, un 26,3%, equivalente a 1.102 personas, cuenta con formación universitaria.
Sectores y formas jurídicas predominantes
Los sectores más destacados son los servicios, que abarcan el 78,5% del total con 3.021 empresas, seguido por la construcción con 412 empresas, lo que representa un 10,7%; el sector primario con 176 empresas, que equivale al 4,6%; la industria con 152 empresas, o un 3,9%; y las tecnologías de la información y comunicación (TIC) con 87 empresas, representando un 2,3%.
A nivel jurídico, predominan los autónomos que constituyen el 86,6%, sumando un total de 3.333 empresas. Las sociedades mercantiles siguen en segundo lugar con 467 proyectos, mientras que otras formas jurídicas como la economía social o las comunidades de bienes representan el resto.
Líneas de acción y apoyo al emprendimiento
A lo largo del año, el equipo técnico de Andalucía Emprende ha realizado más de 34.132 servicios de atención, además de formar a cerca de 4.195 emprendedores. También han gestionado la tramitación de 6.507 solicitudes de incentivos, así como tutorizado hasta **478 proyectos empresariales** relacionados con la creación y consolidación.
No solo se enfocan en el asesoramiento directo; también han llevado a cabo programas para fomentar el emprendimiento en aulas educativas, logrando realizar un total de **1.213 actuaciones** que involucraron a **25.570 participantes**.
Anexo a esto:
Análisis del impacto positivo:
Análisis sobre cómo estas iniciativas han permitido alojar gratuitamente a*477 iniciativas empresariales*.
A través del programa mencionado anteriormente se ofrece espacio físico para iniciar negocios sin gastos iniciales significativos.
Las personas interesadas pueden solicitar este apoyo a través del siguiente enlace.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
4.185 |
Personas emprendedoras asesoradas |
3.848 |
Nuevas empresas creadas |
4.017 |
Empleos generados |
16.743.869 € |
Inversión total para el inicio de la actividad |
1.213 |
Actuaciones realizadas para fomentar el emprendimiento |