iymagazine.es

Emprendimiento Andalucía

La Junta apoya a 17.200 emprendedores y crea más de 15.500 empresas en Andalucía
Ampliar

La Junta apoya a 17.200 emprendedores y crea más de 15.500 empresas en Andalucía

viernes 03 de enero de 2025, 14:00h

La Junta de Andalucía ha asesorado a 17.200 emprendedores, resultando en la creación de más de 15.500 empresas y casi 16.200 empleos desde los Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE). La mayoría de los nuevos empresarios son jóvenes, con una notable representación femenina y un 27% con formación universitaria. Este impulso ha generado una inversión significativa y un crecimiento del 28% en comparación con 2019, destacando el sector servicios como el más representativo.

La Junta de Andalucía ha brindado apoyo a más de 17.200 emprendedores, lo que ha resultado en la creación de más de 15.500 nuevas empresas y casi 16.200 empleos desde los Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE). Este notable esfuerzo se traduce en un incremento superior al 28% en comparación con las cifras de 2019.

Andalucía Emprende, una fundación vinculada a la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, ha proporcionado asesoramiento a 17.195 personas emprendedoras durante el año actual. Este servicio es ofrecido por un equipo técnico especializado que ofrece orientación personalizada y gratuita para la creación y desarrollo de negocios.

Las estadísticas revelan que el perfil del emprendedor andaluz es predominantemente joven, con un 59,9% menores de 40 años. Además, destaca la participación femenina, ya que las mujeres representan el 43,7% de los nuevos negocios creados. Un dato significativo indica que más del 27% de estos emprendedores posee formación universitaria.

Sectorial y Jurídicamente Diversificado

En términos sectoriales, el ámbito de servicios lidera la creación empresarial con un impresionante 78,2%, lo que equivale a 12.157 empresas. Le siguen la construcción con 1.650 empresas (10,6%), el sector primario con 714 (4,6%), la industria con 638 (4,1%) y las tecnologías de la información y comunicación (TIC) con 385 (2,4%).

En cuanto a la forma jurídica adoptada por las nuevas empresas, predominan los autónomos, que constituyen el 83,6% del total con 12.995 empresas. Las sociedades mercantiles ocupan el segundo lugar con 2.353 proyectos, mientras que otras formas jurídicas como la economía social también están representadas.

A lo largo del año, Andalucía Emprende ha realizado un total de 147.477 servicios de atención, formando a 14.778 emprendedores. También han facilitado la tramitación de más de 25.000 solicitudes de incentivos y han supervisado 531 proyectos empresariales enfocados en la creación y consolidación.

Crecimiento Sostenido y Fomento del Emprendimiento

Aparte del asesoramiento directo, se han llevado a cabo numerosas actividades para fomentar el espíritu emprendedor en las aulas, logrando involucrar a más de 52.000 personas. En total se realizaron 2.093 actuaciones, diseñadas para identificar y nutrir talentos emprendedores mediante metodologías innovadoras.

A través de sus espacios destinados a la incubación empresarial, Andalucía Emprende ha alojado gratuitamente a 472 iniciativas empresariales, permitiendo así que los nuevos emprendedores dispongan de oficinas o naves sin costo alguno durante un periodo determinado.

Los resultados obtenidos son significativos: desde el inicio de esta legislatura en 2019 se han creado 12.128 empresas generando 13.335 empleos; esto representa un crecimiento del 28,16% en creación empresarial y del 21,38%% en empleo.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios