iymagazine.es

Formación profesional

Proyectos de formación dual en comercio impulsan la inserción laboral en Cataluña
Ampliar

Proyectos de formación dual en comercio impulsan la inserción laboral en Cataluña

martes 13 de mayo de 2025, 13:00h

El Servei d’Ocupació de Catalunya ha financiado una quincena de proyectos de Formación Profesional Ocupacional Dual (FPO Dual) para formar profesionales en el sector del comercio. El conseller Miquel Sàmper destacó la importancia de estos cursos, que buscan cubrir la demanda laboral y mejorar la competitividad del sector. Los programas incluyen formación práctica y oportunidades de empleo, contribuyendo a la inserción laboral de personas en situación de desempleo.

Un total de quince proyectos de Formación Profesional Ocupacional Dual (FPO Dual), financiados por el Servei d’Ocupació de Catalunya (SOC), están capacitando a profesionales en el ámbito del comercio. El objetivo es satisfacer la demanda y fomentar la incorporación de personal cualificado en este sector. El conseller d’Empresa i Treball, Miquel Sàmper, junto a la directora general de Comercio, Marta Angerri, y el subdirector de Ocupación Juvenil y Cualificación Profesional, Miquel Carrión, asistió a una jornada en Mercabarna para conocer de cerca dos formaciones impulsadas por el Gremi de Carnissers, Xarcuters i Aviram de Barcelona y Comarcas.

Durante la presentación, Sàmper destacó el papel del Gremi como un agente dinamizador que se ha sumado a los cursos del SOC. Anunció que “inspirándonos en el éxito de iniciativas como el FPO Dual, estamos diseñando un programa específico para mejorar la ocupación y la formación en el ámbito del comercio”. Este programa tiene como objetivos garantizar el relevo generacional y aumentar la competitividad del sector comercial.

Nuevas oportunidades laborales en el comercio

El Gremi de Carnissers, Xarcuters i Aviram es una de las entidades que más firmemente ha apostado por el FPO Dual, participando en la última convocatoria del programa con un presupuesto de 38 millones de euros. Este programa está dirigido a personas desempleadas que buscan ingresar al mercado laboral, brindándoles la oportunidad de obtener un contrato de formación y aprendizaje durante un año.

Actualmente se están llevando a cabo dos cursos con la participación de hasta 25 alumnos y 20 empresas, organizados por la Fundació Intermedia, Barcelona Activa y Mercabarna. En este evento también estuvo presente Pablo Vilanova, director de Mercabarna, quien junto al presidente del Gremi, Antoni Gálvez, subrayó que “si los alumnos aprovechan esta experiencia para entender que este oficio les puede garantizar un futuro laboral o incluso abrirles la puerta a emprender su propio negocio, podemos hablar de un éxito del 100%.”

Proyectos adicionales en el ámbito comercial

Aparte de estos cursos, la reciente convocatoria del FPO Dual ha financiado otros proyectos relacionados con el comercio. Estos incluyen iniciativas impulsadas por administraciones públicas como el Ayuntamiento de Mataró o el Consell Comarcal del Baix Ebre, así como colaboraciones con empresas distribuidoras como Bon Preu o Bon Àrea.

Nueva iniciativa para potenciar la formación en comercio

El nuevo proyecto sectorial para mejorar la formación y empleo en comercio incluirá más cursos duales que los actualmente disponibles, programados para el último trimestre de 2025. La Dirección General de Comercio busca resaltar el prestigio de los oficios y atraer a personas interesadas en desarrollar una carrera profesional en este sector.

Inserción laboral garantizada para nuevos profesionales

En cuanto a las formaciones promovidas por el Gremi, el proyecto Intermedia tiene como meta insertar laboralmente a diez personas contratadas por siete empresas ubicadas en Sant Boi, Gavà, Hospitalet de Llobregat, entre otras localidades. Por otro lado, el proyecto Barcelona Activa se dirige a quince personas contratadas por trece empresas barcelonesas. Ambas iniciativas comenzaron en febrero pasado y se extenderán hasta febrero de 2026.

Con un total previsto de 632 horas formativas en Mercabarna y 1.162 horas prácticas en las empresas participantes, estas iniciativas representan una clara apuesta por fortalecer la capacitación profesional dentro del sector comercial.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios