Actualidad tecnológica 5 de febrero de 2025
09/01/2025@13:27:20
El Informe CYD 2024 analiza la situación de los graduados universitarios en España, destacando la creciente relevancia de universidades privadas y la baja participación en disciplinas STEM. También se observa una brecha de género en empleo y salarios, con tasas de desempleo más altas para mujeres y variaciones significativas entre comunidades autónomas.
Verificación títulos
23/12/2024@17:00:00
La Junta de Andalucía ha autorizado la verificación de 69 de las 188 nuevas titulaciones universitarias que se implementarán entre 2025 y 2028. Esta decisión, basada en informes previos que evalúan su viabilidad académica y social, incluye 17 grados, 39 másteres y 13 doctorados. Las universidades deben demostrar la inserción laboral y la calidad de sus programas, asegurando una oferta educativa actualizada tras años de estancamiento en el sistema público.
Red cátedras Andalucía
22/12/2024@16:00:00
La Junta de Andalucía y diez universidades públicas han lanzado la Red de Cátedras en Economía Social, una iniciativa que busca fortalecer la formación de postgrado y fomentar la investigación en este sector. Este proyecto, parte del Plan Estratégico PIMESA, cuenta con un presupuesto inicial de 10,83 millones de euros y tiene como objetivo impulsar el conocimiento y visibilidad de la economía social en la comunidad autónoma.
Jornadas técnicas
10/12/2024@21:00:00
La Universidad de La Laguna celebra por sexto año las Jornadas Técnicas de Ingeniería, organizadas por sus estudiantes y apoyadas por alrededor de 50 empresas y entidades. Este evento, que se lleva a cabo en formato de feria, busca conectar a los alumnos con el mercado laboral y fomentar el emprendimiento. Destacados representantes valoraron la capacidad emprendedora del alumnado y la importancia de estas jornadas para aumentar la cualificación en Canarias.
Empleo UPV
06/12/2024@09:00:00
Estudiar en la Universitat Politècnica de València (UPV) se traduce en altas tasas de empleabilidad. Según un informe, más del 40% de los egresados encuentran trabajo al finalizar sus estudios, y casi el 80% lo logra dentro del primer año. A los cinco años, el 93% está empleado. Estos datos reflejan la efectividad de la formación ofrecida y el compromiso de la UPV con la inserción laboral de sus titulados.
Admisión másteres
04/12/2024@18:00:00
El Centro de Postgrado de la UC3M ha abierto la admisión para sus másteres universitarios del curso 2025/26, que incluyen programas académico-profesionales, de investigación y habilitantes. Se incorporan cuatro nuevos másteres oficiales y se ofrecen títulos propios con inscripciones desde el 9 de diciembre. La universidad destaca por su alta empleabilidad, con un 90,6% de graduados empleados en dos años, y ofrece becas basadas en mérito académico.
21/11/2024@17:00:00
El programa Xuventude Mentoring, promovido por la Xunta de Galicia y el Consorcio para el desarrollo de aplicaciones de gestión universitaria, abre su inscripción hasta el 9 de diciembre. Esta iniciativa ofrece formación y asesoramiento a jóvenes que buscan insertarse en el mercado laboral tras finalizar sus estudios. Incluye actividades formativas, visitas a empresas y apoyo continuo de tutores, todo cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus.
20/11/2024@17:30:00
La VI Feria del Empleo del Polígono Sur en Sevilla reunió a 20 empresas que ofrecieron más de 250 puestos de trabajo. Iniciativas como Andalucía Orienta y EPES buscan mejorar la empleabilidad en la zona, con una inversión total de 6,5 millones de euros para fomentar la inclusión laboral y social.
18/11/2024@21:00:00
El Servicio de Apoyo a la Iniciativa Emprendedora (SAPIEM) ofrecerá un seminario online titulado "Liderazgo y Talento en un mundo convulso", impartido por el Teniente General Francisco Gan Pampols, el 18 de noviembre a las 20:00 horas. Este evento forma parte del programa TEAMLAB 2024, que busca mejorar las habilidades profesionales de los jóvenes universitarios. Los participantes aprenderán sobre liderazgo y soft skills esenciales para su inserción laboral.
15/11/2024@18:00:00
La XXII Feria de Empleo de la Universidad de Salamanca, que se llevará a cabo del 21 de noviembre al 1 de diciembre, ofrecerá 253 puestos de trabajo a través de 55 empresas. El evento busca mejorar la empleabilidad de los estudiantes y recién graduados mediante actividades formativas gratuitas, asesoramiento laboral y talleres prácticos. Además, se incluirán sesiones sobre marca personal y LinkedIn para potenciar las competencias profesionales en el mercado laboral.
13/11/2024@12:00:00
La Universidad de Huelva llevará a cabo la XXIII edición de su Foro Universitario de Empleo los días 13 y 14 de noviembre, con el objetivo de mejorar la inserción laboral de sus estudiantes y egresados. Este evento se centrará en la empleabilidad juvenil, abordando temas como el tiempo de trabajo y las prácticas profesionales. Además, contará con la participación de empresas locales y se fomentará el espíritu emprendedor entre los asistentes.
28/08/2024@11:00:00
El Consejo de Ministros ha aprobado una convocatoria de subvenciones de 13,6 millones de euros para programas de empleo y formación en 2024. Estos proyectos buscan mejorar la empleabilidad mediante prácticas en sectores estratégicos, con un enfoque en la rehabilitación del patrimonio y la sostenibilidad, logrando una alta tasa de inserción laboral.
16/08/2024@19:46:15
El informe del Observatorio ARGOS revela que el 64,97% de los graduados en Andalucía en 2020-2021 encontró empleo dos años después, un aumento del 10,6% respecto al año anterior. Las áreas con mayor inserción laboral son Ingeniería y Arquitectura (83,67%) y Ciencias de la Salud (78,5%).
|
|
|