El Real Colegio Complutense en Harvard conmemora su 35 aniversario
Los días 6 y 7 de mayo, la sede oficial del Real Colegio Complutense en la Universidad de Harvard (RCCHU), ubicada en Cambridge, Massachusetts, fue el escenario de una serie de actos conmemorativos que celebraron los 35 años desde su fundación. Esta celebración coincidió con la reciente rehabilitación integral externa del edificio, un hito significativo en la historia del RCCHU. A los eventos asistieron rectores y representantes de las seis universidades que forman parte del colegio: Complutense de Madrid, Politécnica de Madrid, Alcalá de Henares, Valencia, Sevilla, Oviedo, y la candidata Castilla-La Mancha.
La historia del RCCHU se remonta a 1990, cuando el rector complutense Gustavo Villapalos y el entonces presidente de Harvard, Derek Bok, firmaron un acuerdo para su creación bajo el auspicio de la Corona de España. Por este motivo, sus Majestades los Reyes de España aceptaron presidir honorariamente los actos conmemorativos.
Celebra con emotivos actos y presentaciones académicas
La inauguración de los actos tuvo lugar el 6 de mayo y estuvo marcada por una emotiva lectura del correo electrónico enviado por Derek Bok al director del Real Colegio, el catedrático Daniel Sánchez Mata. Bok expresó su felicitación por esta efeméride significativa, aunque no pudo asistir debido a su delicada salud. Durante el evento, antiguos fellows del RCCHU compartieron sus experiencias junto a actuales postdoctorales y profesores visitantes.
A continuación, varios responsables de Study Groups presentaron sus actividades. También se introdujo un nuevo grupo sobre educación superior titulado University Teaching and Learning in the 21st Century, co-dirigido por Josh Bookin (Harvard University) y Manuel Iglesias (Universidad Complutense), cuya aprobación fue realizada por el Consejo Académico en noviembre de 2024.
Cultura y colaboración internacional en Harvard
Esa misma tarde se presentó el Cátalogo del patrimonio histórico y artístico de la Universidad Complutense de Madrid, una obra destacada que fue presentada por la vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria, Isabel García Fernández. Posteriormente, hubo intervenciones espontáneas por parte de las universidades miembros del RCCHU.
El día culminó con un concierto abierto al público en el Agassiz Theater, donde un ensemble de cámara de la Harvard Radcliffe Orchestra , dirigido por José Sanchís, ofreció una selección musical que emocionó a todos los asistentes.
Nuevos horizontes para el consorcio académico
El 7 de mayo se llevó a cabo la reunión tradicional del Consejo Académico en primavera. En esta sesión se aceptó formalmente la candidatura de la Universidad de Castilla-La Mancha para integrarse al consorcio del RCCHU. La delegación castellano-manchega estuvo encabezada por su rector, Julián Garde.
Acompañados por el director del RCCHU y Peter O’Meara, los rectores realizaron una visita a pie a Harvard Yard. Allí tuvieron un encuentro privado con el presidente de Harvard, profesor Alan M. Garber. Este encuentro incluyó a destacados rectores como Joaquín Goyache (Universidad Complutense) y otros representantes académicos.
Cerrando con éxito estos actos memorables, un almuerzo en honor a los visitantes en el Harvard Faculty Club y un cocktail vespertino también abierto al público concluyeron esta esperada celebración.