La aceleradora de economía social ES-Factory USC-Impulsa, ubicada en Santiago, ha dado inicio a una nueva etapa con la incorporación de doce proyectos. Esta iniciativa se dirige a emprendedores y propuestas de economía social que se encuentran en fase de consolidación, así como a empresas que buscan transformarse bajo este modelo económico.
Los participantes de ES-Factory tendrán la oportunidad de formar parte de un programa intensivo de cuatro meses. Este programa combina formación, tutoría, coaching y apoyo para la obtención de financiación externa, todo ello dirigido por un equipo de expertos en el área.
Formación y Networking para el Éxito
Al finalizar su paso por la aceleradora, los emprendedores adquirirán las habilidades necesarias para acelerar el lanzamiento y la consolidación de sus proyectos, lo que incrementará notablemente sus posibilidades de éxito. Además, accederán a fuentes de financiación que les permitirán llevar adelante o expandir sus iniciativas, al tiempo que formarán parte de redes colaborativas entre diferentes sectores.
Las actividades del programa comenzaron hace unas semanas con sesiones enfocadas en potenciar la creatividad y mejorar habilidades comunicativas. Durante estas dinámicas, los emprendedores trabajaron en aspectos como la argumentación efectiva y la gestión de conflictos, facilitando así un ambiente propicio para el trabajo en equipo.
Colaboración Universitaria y Diversidad Sectorial
Bajo la dirección del catedrático David Rodeiro Pazos y el investigador principal Adrián Dios Vicente, se alentó a los participantes a explorar diversas iniciativas dentro del ámbito de la economía social. El objetivo es estrechar vínculos y fomentar el intercambio de conocimientos entre la universidad y el emprendimiento social como motor económico en Galicia.
Más de diez proyectos participaron en esta jornada, abarcando áreas como turismo, consultoría, formación y energías renovables. Las dinámicas estaban diseñadas para conocer mejor a los integrantes de cada proyecto y adaptar el programa formativo a sus necesidades específicas.
Un Consorcio Comprometido con la Economía Social
El proyecto ES-Factory, que cuenta con un consorcio amplio en la Eurorrexión Galicia–Norte de Portugal, incluye socios como la Secretaría Xeral de Emprego e Relacións Laborais de la Xunta de Galicia y varias universidades e instituciones comprometidas con la promoción del empleo sostenible.
Este consorcio tiene como meta impulsar empleos de calidad en nuevas actividades emergentes mediante el desarrollo del modelo económico social. Se busca detectar oportunidades que favorezcan tanto la retención como atracción del talento emprendedor en el territorio transfronterizo.
Creciendo Juntos: La Red Transfronteiriza
Uno de los pilares fundamentales del proyecto es establecer una Red de Aceleradoras de Economía Social Transfronteiriza. Esta red facilitará programas formativos, asesoramiento y espacios donde los emprendedores puedan conectar su oferta con las demandas del mercado.
A través del Observatorio da Economía Social, se promoverá también la visibilidad del impacto positivo que este modelo económico tiene en Galicia y Norte de Portugal. Esta iniciativa está respaldada por fondos europeos dentro del marco del programa Interreg VI A España – Portugal (POCTEP) 2021-2027.