Un curso de verano explorará la ‘generosidad transformadora’ con expertos internacionales
La Universidad de Almería presenta el curso de verano titulado ‘Generosidad que transforma vidas: tu vida y la de las demás’, un evento que se llevará a cabo el próximo 11 de julio en el Círculo Mercantil de Almería. Este encuentro, dirigido por los reconocidos Gabriel Aguilera y Magdalena Cantero, se enfocará en prácticas contemplativas, neurociencia y bienestar emocional, promoviendo así el compromiso social y el autocuidado.
El curso tiene como objetivo principal demostrar que la generosidad trasciende una simple acción externa; es un estado interior que puede ser cultivado mediante prácticas conscientes y actitudes positivas. Se abordarán cualidades humanas como la gratitud, la compasión y la resiliencia, las cuales fomentan una conexión social más profunda y un mayor altruismo dentro de las comunidades. Además, se destacará cómo estas cualidades contribuyen significativamente al bienestar emocional y mental.
Enfoque práctico sobre la generosidad
Entre las técnicas que se enseñarán, se incluye la práctica consciente de la gratitud, que fortalece la resiliencia ante adversidades y refuerza los vínculos sociales. Asimismo, se explorarán métodos como el mindfulness y el cultivo de la compasión, que ayudan a promover estados mentales positivos, reducir el estrés y hacer del altruismo una experiencia más sostenible y gratificante tanto para quien da como para quien recibe.
Los ponentes destacados del curso son Philippe Tobler, investigador en neuroeconomía de la Universidad de Zurich, y Andrés Martín Asuero, director del Instituto esMindfulness. Este evento contará con traducción simultánea al inglés para facilitar la participación internacional.
Objetivos del curso y matrícula
Con este curso, se busca ofrecer herramientas prácticas para enfrentar los desafíos actuales desde una perspectiva más generosa y consciente. Entre sus objetivos se incluyen describir los distintos aspectos de la generosidad como fuerza transformadora, analizar sus efectos positivos desde la neurociencia comportamental y mostrar cómo cultivar esta virtud puede mejorar nuestro bienestar personal y social.
Los interesados en participar pueden formalizar su matrícula a través de la web de los Cursos de Verano de la UAL.