La innovación y la Inteligencia Artificial (IA) se han convertido en los ejes centrales del primer Hackathon de la Escuela de Sostenibilidad de la Universidad Europea, un evento organizado en colaboración con Amazon Web Services (AWS). Durante esta jornada híbrida, estudiantes, alumni y docentes de la universidad, junto a expertos de AWS, se han dedicado a crear prototipos de IA que abordan desafíos reales planteados por los Socios Transformadores en el I Reto de Innovación en Sostenibilidad.
Utilizando PartyRock, una herramienta gratuita de inteligencia artificial generativa de AWS, los participantes han diseñado soluciones innovadoras para retos propuestos por empresas como Heineken, Chep, LG – Movimiento Smart Green y Sacyr. Las propuestas fueron evaluadas en función de su impacto en sostenibilidad, grado de innovación, viabilidad técnica, escalabilidad y el uso efectivo de PartyRock. Los proyectos finalistas tendrán la oportunidad de presentar sus ideas en un evento programado para el 16 de junio en las oficinas corporativas de AWS en Madrid, donde competirán por el reconocimiento a la mejor aplicación de IA generativa.
Propuestas Diversas para Retos Ambientales
Durante el Hackathon se presentaron cuatro propuestas que abordaron los retos desde diferentes enfoques. Un equipo desarrolló una herramienta destinada a promover la biodiversidad en el campus de Villaviciosa de Odón mediante intervenciones diseñadas para atraer nuevas especies y mejorar el equilibrio ecológico del entorno. Otro grupo, compuesto por estudiantes de arquitectura, creó una aplicación que combina variables medioambientales y urbanísticas para generar mapas interactivos que faciliten la planificación sostenible.
Además, uno de los proyectos se centró en pequeñas empresas, analizando su documentación básica para generar un ranking de sostenibilidad basado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030. Esto facilitaría su acceso a financiación y convocatorias públicas. Por último, otro equipo diseñó un sistema capaz de extraer automáticamente información clave como huella de carbono y consumo energético a partir de documentos, ofreciendo una forma más eficiente para medir el impacto ambiental.
Compromiso con la Sostenibilidad
Este Hackathon ha servido como preludio al Reto Anual de Innovación en Sostenibilidad, una iniciativa promovida por la Escuela de Sostenibilidad y la Fundación Universidad Europea. Este reto invita a estudiantes y alumni a seguir desarrollando sus ideas hasta convertirlas en soluciones concretas. A través del trabajo colaborativo y el apoyo experto, los participantes tienen la oportunidad de conectar con empresas líderes para abordar desafíos específicos relacionados con la sostenibilidad.
Esta experiencia práctica no solo fortalece las habilidades técnicas sino que también reafirma el compromiso de la Universidad Europea con formar agentes capaces de generar un impacto positivo en la sociedad.