Microsoft ha revelado a los ganadores de su hackathon ‘Hacking the Future’, un evento que tuvo lugar en el marco del congreso The Wave en Zaragoza. Esta iniciativa, organizada en colaboración con el Instituto Tecnológico de Aragón, Tecnara, el Gobierno de Aragón y el Ayuntamiento de Zaragoza, se enmarca dentro del compromiso de la compañía por fomentar el ecosistema emprendedor.
El hackathon reunió a más de 100 participantes, que abarcaron desde estudiantes de últimos años hasta profesionales experimentados en tecnología e innovación. Durante este evento, los equipos trabajaron en el desarrollo de soluciones tecnológicas enfocadas en áreas como la sostenibilidad, la aeronáutica y el ámbito social.
Premios y reconocimientos para las mejores ideas
Los tres equipos ganadores fueron premiados con recompensas económicas de 2.500, 1.500 y 750 euros, respectivamente. El primer premio fue otorgado al equipo Debugging Masters, que presentó un sistema innovador para la búsqueda de personas desaparecidas utilizando imágenes capturadas por drones y procesadas mediante Inteligencia Artificial. Este reto fue planteado por Elson Space España.
El segundo premio recayó en el equipo Salesianos Prejubilados, quienes desarrollaron una aplicación móvil destinada a optimizar la elección del medio de transporte más sostenible, contribuyendo así a la reducción de la huella de carbono. Este proyecto fue impulsado por la Fundación Ecodes.
Crecimiento profesional y colaboración intergeneracional
Por su parte, el tercer premio fue para el equipo Red Rojo, que creó un sistema basado en Inteligencia Artificial diseñado para prevenir inundaciones mediante modelos avanzados de visión y lenguaje. Este desafío fue propuesto por el Instituto Geográfico de Aragón.
A lo largo del hackathon, los participantes no solo intercambiaron conocimientos, sino que también desarrollaron habilidades digitales trabajando en conjunto para abordar problemas actuales en sectores estratégicos como movilidad, industria y servicios.
Ana Liesa, Community Affairs Manager de Microsoft España, destacó: “Trabajamos para ser un buen vecino en los municipios donde desarrollamos centros de datos, apoyando proyectos comunitarios que impulsen la formación en tecnología e Inteligencia Artificial.” Esta declaración subraya la importancia del trabajo colaborativo entre generaciones.
Impulsando la capacitación tecnológica en Aragón
La iniciativa se complementa con programas destinados a reforzar la capacitación tecnológica en Aragón. Un ejemplo es el programa anunciado junto al Ayuntamiento de Zaragoza y Factoría F5, que ofrece formación gratuita en IA a personas desempleadas o reorientándose laboralmente.
Microsoft continúa demostrando su compromiso con el desarrollo tecnológico y social en las comunidades donde opera.
La noticia en cifras
Premio |
Cantidad (€) |
Equipo Ganador |
Descripción del Proyecto |
Primer premio |
2,500 |
Debugging Masters |
Sistema de búsqueda de personas desaparecidas usando drones e IA. |
Segundo premio |
1,500 |
Salesianos Prejubilados |
Aplicación móvil para elegir el mejor medio de transporte. |
Tercer premio |
750 |
Red Rojo |
Sistema de IA para prevención de inundaciones. |