El Centro de Formación Permanente de la Universidad de Sevilla ha abierto el plazo para la preinscripción en su innovador Máster en Periodismo de Datos e Inteligencia Artificial, que permanecerá disponible hasta el 20 de septiembre. Este programa, dirigido por la profesora Aránzazu Román, se destaca por ser el primero en combinar estas dos disciplinas esenciales en el ámbito periodístico.
En un contexto donde la transformación de la industria periodística es irreversible, este máster busca capacitar a los futuros profesionales para enfrentar los desafíos que presentan las nuevas plataformas y formatos informativos. La necesidad de revisar los paradigmas tradicionales del periodismo es más urgente que nunca.
Un equipo docente excepcional
El cuerpo docente está compuesto por destacados profesionales como Hilario Abad, guionista y realizador con una notable presencia en redes sociales; Antonio Delgado, experto en datos; y Gumersindo Lafuente, reconocido periodista de elDiario.es. También forman parte del equipo académico figuras como Darío Pescador, de la revista Quo, y Guillermo Villar, de Vocento. A ellos se suman académicos de prestigio como Ramón Salaberría, catedrático de Periodismo en la Universidad de Navarra, y Sonia Blanco, de la Universidad de Málaga.
Además, el programa incluye profesores provenientes de medios como Radio Televisión Andaluza e Ideal de Granada, así como expertos en Tecnología Electrónica y Derecho Constitucional. Este enfoque multidisciplinario garantiza una formación integral y actualizada.
Formación práctica y accesible
La metodología del máster es mayoritariamente práctica y se impartirá en línea, lo que permitirá a los estudiantes seguir las clases sin necesidad de desplazamientos. Los alumnos contarán con un seguimiento constante por parte del profesorado, incluyendo a la dirección del máster, liderada por el profesor Francisco Olivares. Este apoyo continuo será fundamental para resolver dudas y enriquecer el aprendizaje durante todo el curso.
Las prácticas desempeñarán un papel crucial, tanto dentro del aula como en empresas asociadas, asegurando que los participantes adquieran experiencia real que complemente su formación teórica. Con esta iniciativa, la Universidad de Sevilla reafirma su compromiso con una educación adaptada a las demandas del futuro del periodismo.