El I Congrés Nacional de Ciberseguretat, organizado por el Institut Nacional de Ciberseguretat (INCIBE) y la Universitat de Girona, tuvo lugar el pasado 14 de mayo en el Centre de Telecomunicacions i Tecnologies de la Informació (CTTI)
La jornada se enmarca dentro del convenio entre INCIBE y la Universitat de Girona, conocido como la Càtedra INCIBE de Digitalización y Ciberseguretat Hídrica. Este programa forma parte del esfuerzo más amplio para fortalecer la ciberseguridad en España, apoyado por el Pla de Recuperació, Transformació i Resiliència y financiado por los Fons Next Generation-EU.
Desafíos y Soluciones en Ciberseguridad
Durante el congreso, se discutieron temas críticos como la digitalización del sector del agua y cómo esta transformación está generando nuevos riesgos asociados a la ciberseguridad. La directora del Área de Certificacions de la Agència de Ciberseguretat de Catalunya, Helena Rodríguez, destacó la importancia estratégica del ciclo del agua y la urgencia de implementar medidas protectoras frente a las ciberamenazas.
En una sesión dedicada a la investigación, se presentaron soluciones innovadoras para detectar y gestionar riesgos cibernéticos en infraestructuras críticas. Se abordaron también desafíos como la integridad de los datos y la integración entre sistemas IT/OT, así como las necesidades específicas en materia de I+D.
Perspectivas Futuras y Experiencias Reales
A medida que avanzaba el congreso, se puso énfasis en el futuro del sector, discutiendo la escasez de profesionales capacitados y la necesidad urgente de alinear la educación con las demandas del mercado laboral. Se exploraron estrategias para enfrentar amenazas cibernéticas avanzadas.
El evento culminó con testimonios sobre experiencias reales en ciberseguridad dentro del sector hídrico. Representantes como Sergi Carmona, de Agbar, compartieron su estrategia frente a los retos actuales. Además, se presentaron ejemplos concretos sobre gestión de riesgos en plantas depuradoras por parte de Jordi Viñas y Gil Casanovas, mientras que el investigador Steven Kemp expuso un estudio sobre cómo perciben los profesionales del sector los desafíos relacionados con la ciberseguridad hídrica.
Sobre INCIBE:
El Institut Nacional de Ciberseguretat es una entidad vinculada al Ministerio para la Transformación Digital, consolidándose como un referente en el desarrollo de ciberseguridad y confianza digital tanto para ciudadanos como empresas. Su labor no solo promueve la innovación sino que también actúa como motor social para fomentar el talento y las iniciativas en investigación y desarrollo.