iymagazine.es

Universidades Mediterráneo

La UdG asiste a la Asamblea General de UNIMED en Italia
Ampliar

La UdG asiste a la Asamblea General de UNIMED en Italia

viernes 18 de julio de 2025, 09:22h

Representantes de la Universitat de Girona (UdG) participaron en la Asamblea General de UNIMED, celebrada en la Universidad de Calabria, Italia. El encuentro reunió a rectores y representantes universitarios para discutir iniciativas y establecer políticas para el próximo año, incluyendo el nuevo Pacto por la Mediterránea. Se abordaron temas como alianzas universitarias y la iniciativa Euromed para la acción climática, además de presentar un estudio sobre el impacto de la inteligencia artificial en la educación superior.

Representantes de la Universitat de Girona (UdG) han participado en la Asamblea General de UNIMED, celebrada los días 9 y 10 de julio en la Universidad de Calabria, Italia. Este evento se enmarca dentro de la estrategia de internacionalización de la UdG, cuyo objetivo principal ha sido reunir a rectores, presidentes y representantes de universidades asociadas para compartir iniciativas, establecer las líneas políticas para el próximo año y reflexionar sobre el nuevo Pacto por la Mediterráneo, así como el papel que deben adoptar las universidades en este contexto.

El programa del evento ha contado con la participación de representantes de la Comisión Europea y actores clave en la política del Mediterráneo, como la Unión por el Mediterráneo (UfM), el Instituto Europeo de la Mediterráneo (IEMed), la Asociación de Universidades de Europa, la Asociación de Universidades Árabes y Scholars at Risk, entre otros.

Tema central: alianzas universitarias en el Mediterráneo

Entre los temas tratados destaca el debate sobre futuras alianzas entre universidades del Mediterráneo, en el marco de una nueva iniciativa inspirada en la European University Initiative. Esta propuesta se está formalizando actualmente y promete ser un espacio significativo para la colaboración universitaria.

Asimismo, se hizo hincapié en la presentación y convocatoria a las universidades para apoyar la iniciativa Euromed para la acción climática, así como firmar un manifiesto que busca intensificar su papel en la lucha contra la emergencia climática. Este manifiesto fue coordinado por la Unión por el Mediterráneo, UNIMED y una subred sobre Cambio Climático y Ambiental liderada por Josep Vila, de la Universitat de Girona, y Adil Salhi, de la Universidad Abdelmalek Essaadi, Marruecos.

Novedades del Mediterranean Student Summit

A continuación, el programa incluyó una sesión dedicada a reflexionar sobre las recomendaciones elaboradas durante el Mediterranean Student Summit (MSS), así como presentar su próxima edición que se llevará a cabo del 1 al 3 de octubre en la Universitat de Girona.

La UdG aporta su experiencia en IA

Finalmente, se presentó el documento “UNIMED Occasional Paper: Responsible Artificial Intelligence for Digital Cooperation in the Mediterranean Higher Education”. Este estudio analiza el impacto de la inteligencia artificial (IA) en los sistemas educativos superiores a lo largo de toda la región mediterránea. Incluye un caso práctico elaborado por miembros del Observatorio de Ética en Inteligencia Artificial de Cataluña (OEIAC), donde se aborda cómo integrar responsablemente esta tecnología dentro del ámbito educativo.

Dicha investigación establece un vínculo crítico entre los marcos políticos promovidos por organismos internacionales como UNESCO y Naciones Unidas con las estrategias nacionales sobre IA y las prácticas institucionales emergentes. El informe aboga por un enfoque coordinado, ético, abierto e inclusivo para integrar la IA en educación superior, asegurando su alineación con valores sociales fundamentales y objetivos sostenibles.

Fotografía: Representantes de la UdG en la Asamblea General d'UNIMED.
Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios