El V Foro Económico y Empresarial de Hortaleza ‘Next Madrid’ destacó iniciativas del Ayuntamiento para impulsar la innovación y el emprendimiento en Madrid. Ángel Niño presentó centros como el Madrid Food Innovation Hub y proyectos como Madrid in Game, que fomentan el crecimiento de startups y la colaboración público-privada.
El V Foro Económico y Empresarial de Hortaleza ‘Next Madrid’ ha contado con la participación del concejal delegado de Innovación y Emprendimiento, Ángel Niño. Durante este evento, organizado por la junta municipal del distrito, se han expuesto las principales iniciativas que el Ayuntamiento está implementando para posicionar a Madrid en la vanguardia de la innovación global y el emprendimiento. Según Niño, estas acciones “atraen innovación y generan valor añadido a la ciudad, liderando la creación de empresas mediante el apoyo a las startups”, sin olvidar la importancia de la colaboración público-privada “para que el talento siga eligiendo la ciudad de Madrid” y así se fomente la generación de empleo.
Niño también ha mencionado dos centros innovadores creados por su área: el Madrid Food Innovation Hub, que es el primero de su tipo en Europa, y el primer centro municipal dedicado a la divulgación de inteligencia artificial, consolidando a Madrid como una ciudad abierta al talento y a la experimentación tecnológica. Un ejemplo de actividad en este espacio es el ‘Programa APPtitud’, diseñado para reducir la brecha digital entre las personas mayores de 65 años, “contribuyendo a mejorar su vida personal”.
En cuanto al ámbito empresarial, resalta el proyecto Madrid in Game, que ha posicionado a la capital como un referente internacional en la industria del videojuego, albergando más de 135 startups desde su lanzamiento en 2023. Esta iniciativa también incluye espacios adicionales como el Campus del Videojuego, que cuenta con un Experience Center para eventos y networking, un Esports Center accesible al público y un Development Center equipado con tecnología avanzada para el desarrollo de videojuegos y realidad virtual.
Otra iniciativa innovadora impulsada por el Ayuntamiento es la ordenanza SandBox, que crea un entorno controlado donde startups, emprendedores y empresas pueden probar sus proyectos innovadores en condiciones reales dentro de la ciudad. En palabras de Niño, “es esencial ayudar a pequeñas empresas a crecer, que se queden en la ciudad y que generen empleo”, dado que “en este mundo, el talento elige donde quiere vivir”, lo cual aporta valor añadido y recursos a las ciudades.
En esta misma línea, David Pérez, concejal de Hortaleza, ha destacado “la capacidad de atracción de este distrito” donde grandes compañías referentes en innovación han decidido establecerse. Además, recordó el compromiso de la junta municipal con las pequeñas y medianas empresas “como motor de transformación económico y social”.
Durante esta jornada del Foro Económico y Empresarial de Hortaleza también intervinieron representantes de tres empresas destacadas en investigación e innovación ubicadas en el distrito: Novo Nordisk España, una multinacional dedicada a los cuidados sanitarios; Phoenix Ibérica, centrada en tecnología para la salud; y Neoris, una aceleradora digital que ofrece innovación aplicada a las empresas.
Este foro es un encuentro promovido por la junta municipal del distrito en colaboración con la Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM), la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid, así como con la asociación empresarial Manoteras ‘Next Madrid’. En ediciones anteriores han participado figuras como Miguel Garrido, presidente de CEIM; Engracia Hidalgo, delegada de Economía, Innovación y Hacienda del Ayuntamiento; y Borja Carabante, delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad.