Wayra, el capital de riesgo de Telefónica, invierte 20,7 millones de euros en Crossmint, una plataforma blockchain que simplifica la creación de contenido y utiliza IA. Con más de 40,000 usuarios, incluyendo marcas como Adidas y Red Bull, Crossmint facilita la integración empresarial en blockchain y acelera el desarrollo de aplicaciones.
Wayra, el capital de riesgo corporativo de Telefónica, ha decidido invertir en Crossmint, una plataforma blockchain integral dirigida a empresas, con el objetivo de simplificar la creación de contenido en cadena y la utilización de agentes de IA. Esta inversión se lleva a cabo tras un año notable de crecimiento, donde los ingresos por suscripción han aumentado un impresionante 1.100%.
Crossmint ha sido diseñada para eliminar la complejidad asociada a la tecnología blockchain, permitiendo que las empresas trabajen con un único proveedor sin necesidad de integrar múltiples soluciones o requerir un gran número de ingenieros para su implementación. En este contexto, están desarrollando un sistema innovador impulsado por agentes de IA, donde Crossmint ofrece carteras, pagos y APIs de credenciales que permiten a estos agentes gestionar fondos, intercambiar activos y adquirir bienes y servicios de manera segura, adaptándose a los sistemas actuales, incluso si están diseñados para restringir el uso automatizado.
Con esta nueva ronda de financiación que asciende a 20,7 millones de euros, Wayra se establece como un aliado estratégico para Crossmint, facilitando su acceso al Grupo Telefónica. Además, les brinda asesoramiento, espacio físico en sus instalaciones y oportunidades para participar en eventos internos que les conectan con otros inversores, así como en eventos externos relevantes del sector que les permiten interactuar con otros actores del ecosistema emprendedor y tecnológico. Junto a Wayra, también contribuyen en esta ronda otros inversores como Ribbit Capital, Franklin Templeton, Nyca, First Round, Lightspeed Faction y HF0.
A día de hoy, más de 40.000 empresas y desarrolladores utilizan la plataforma Crossmint, incluyendo marcas globales como Adidas y Red Bull. La adopción de esta plataforma se extiende a diversos sectores y organizaciones de todos los tamaños, desde startups hasta compañías que forman parte de la lista Fortune 500, buscando integrar sus negocios en la cadena de bloques.
"Las fintechs que cotizan en bolsa utilizan Crossmint para incorporar monedas estables, lanzar nuevos productos financieros a nivel mundial y reducir costes. Las empresas Fortune 500 están creando pasaportes de productos para prevenir la falsificación y ofrecer transparencia en la cadena de suministro; además, uno de los bancos más grandes del mundo está desarrollando un programa de recompensas interoperable. Al mismo tiempo, una nueva generación de startups utiliza Crossmint para crear aplicaciones en días en lugar de meses, revolucionando los mercados existentes a una velocidad sin precedentes", comenta Rodri Fernández, cofundador de Crossmint.
"Desde Wayra, nuestra inversión en Crossmint representa una oportunidad estratégica para apoyar a una startup disruptiva fundada por dos españoles que lideran la infraestructura blockchain en EE.UU., un mercado altamente competitivo. Cuando comenzó su trayectoria con los NFTs, reconocimos el potencial de su visión para facilitar el acceso al blockchain. Hoy en día, su habilidad para construir la infraestructura necesaria para que los agentes de IA interactúen con seguridad con la cadena abre nuevas oportunidades para las empresas. Por ello, respaldamos la expansión de Crossmint en mercados estratégicos, proporcionándoles una ventaja competitiva y un impulso esencial para acelerar su crecimiento y aumentar su visibilidad global”, señala Paloma Castellano, directora de Wayra España.