Colorai ha sido proclamada ganadora en la VIII edición de Venture on the Road, evento que busca identificar oportunidades de inversión para startups. La startup, que ofrece un asesor virtual inteligente para personalizar compras en moda y belleza, recibirá valiosos apoyos de los organizadores, incluyendo asesoramiento y créditos de Google Cloud.
Colorai se ha proclamado como la startup ganadora a nivel nacional en la VIII edición de Venture on the Road. El evento se llevó a cabo el jueves 22 de mayo en el Hub de BStartup en Madrid. Esta iniciativa itinerante, organizada por BStartup del Banco Sabadell, SeedRocket, y Wayra, el capital de riesgo corporativo de Telefónica, con la colaboración de Google Cloud, concluyó su octava edición que comenzó en noviembre de 2024. Después de recorrer ciudades como Gijón, Zaragoza, Sevilla, Bilbao, Girona y Alicante, el evento finalizó ayer con la participación de las seis startups ganadoras seleccionadas en cada ubicación.
El propósito principal de esta edición de Venture on the Road ha sido el mismo: identificar las mejores oportunidades de inversión en cada región y ofrecer a las startups en etapas iniciales la oportunidad de presentar sus proyectos ante inversores, así como crear una red profesional valiosa. En total, se evaluaron 96 startups y más de 120 inversores asistieron al evento.
- Colorai: ganadora en Sevilla (febrero 2025). Se trata de una herramienta de IA que permite a marcas del sector moda, belleza y óptica personalizar la experiencia de compra mediante un asesor virtual inteligente que ofrece recomendaciones personalizadas.
- Hausum: ganadora en Girona (abril 2025). Esta tecnología avanzada permite la inspección de viviendas, trabajando junto a arquitectos certificados para detectar defectos ocultos y asegurar transacciones inmobiliarias seguras y transparentes.
- Moaflip: ganadora en Alicante (mayo 2025). Es una plataforma que facilita la compra y venta ágil y confiable de negocios digitales rentables.
- Normo: ganadora en Bilbao (marzo 2025). Ofrece tecnología que ayuda a los ayuntamientos a implementar puntos de entrega autónomos, contribuyendo así a reducir las emisiones de CO2 durante el último tramo del transporte.
- TripStop: ganadora en Asturias (diciembre 2024). Esta aplicación permite localizar espacios para autocaravanas o campers donde pasar la noche, brindando información turística verificada y opciones de reserva en tiempo real.
- Voicefinder: ganadora en Zaragoza (enero 2025). Se trata de una plataforma que conecta creadores y empresas con artistas de voz humanos y sus clones éticos generados por IA, abarcando más de 50 idiomas.
A continuación, tras la presentación de los proyectos, se realizó una mesa redonda titulada "Más allá del hype: cómo invertir con cabeza en un mundo cambiante". En esta discusión participaron destacados expertos como Jesús Melón, cofundador de SeedRocket; Yolanda Pérez, directora de BStartup del Banco Sabadell; Andrés Saborido, COO de Wayra; Miguel Burguete, gestor de programas en Google for Startups para EMEA; y Márti Manent, fundador de Derecho.com y Sttok, además mentor en SeedRocket. Durante este intercambio, compartieron sus perspectivas sobre la inversión actual en startups TIC, especialmente considerando el impacto reciente de la IA y los cambios geopolíticos significativos.
Poco después, Márti Manent ofreció una charla titulada "De perseguir inversores a que te persigan ellos", enfocándose en uno de los mayores desafíos para los emprendedores: conseguir financiación. Para culminar el acto, se anunció a la startup vencedora del evento final, siendo esta nuevamente Colorai. La startup premiada recibirá un paquete completo de ayudas proporcionadas por todos los socios involucrados. Esto incluye asesoramiento especializado valorado en 3.000 euros por parte del BStartup; participación como proyecto invitado en el Campus de Emprendedores (33ª edición programada para mayo 2025); tres horas adicionales de asesoramiento por parte de SeedRocket; un espacio entre seis meses y un año en las oficinas de Wayra con acceso preferente a eventos patrocinados, talleres formativos y apoyo comunicacional; finalmente, también formará parte del programa nativos digitales ofrecido por Google Cloud, lo cual le permitirá acceder hasta 100.000 dólares en créditos válidos durante un año, revisión técnica por ingenieros especializados y formación avanzada dentro del programa Google Cloud Platform.