iymagazine.es
Actualidad tecnológica    4 de octubre de 2025

Blockchain

Internacionalización Empresas

03/10/2025@10:38:00

La Universidad de Cádiz celebra el VII Workshop en Internacionalización de Empresas, reuniendo a más de 30 expertos para debatir sobre retos y oportunidades en la internacionalización empresarial.

Estrategia Digital

29/09/2025@13:23:00

La Comunidad de Madrid ha completado el 98,4% de su Estrategia Digital 2023/26, anticipándose un año a la fecha límite, con una inversión de más de 435 millones de euros.

Inversión Inteligente

20/09/2025@13:19:00

ICP Ibérica Capital Partners ha lanzado Evalon AI, una innovadora plataforma de inteligencia artificial destinada a transformar la inversión inmobiliaria, financiera y climática. Esta unidad tecnológica se enfoca en el análisis predictivo, la evaluación ESG y la optimización legal y financiera, dirigida a Family Offices e inversores institucionales. Evalon AI busca crear un ecosistema inteligente que permita analizar tendencias de mercado, evaluar activos en tiempo real y automatizar procesos legales. La plataforma se desarrollará junto a expertos en IA y derecho internacional, con un lanzamiento comercial previsto para 2026.

Andalucía Emprendimiento

15/09/2025@12:39:00

Andalucía impulsa la integración de tecnologías innovadoras e inteligencia artificial en los servicios de apoyo al emprendimiento, buscando mejorar la atención a emprendedores mediante un proyecto europeo con un presupuesto de 800.000 euros.

Congreso Innovación

15/09/2025@10:02:00

Ibiza será sede del congreso Innovation Ship el 19 de septiembre, un evento que reunirá a emprendedores y expertos en tecnología y sostenibilidad a bordo del MSC Orchestra.

Andalucía Emprendimiento

14/09/2025@20:00:00

Andalucía impulsa la integración de tecnologías innovadoras e inteligencia artificial en servicios para emprendedores, buscando mejorar la atención y apoyo administrativo mediante un proyecto europeo con un presupuesto de 800.000 euros.

Córdoba Software

10/09/2025@12:39:00

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para discutir avances en el desarrollo de software, abordando temas como inteligencia artificial, computación cuántica y gemelos digitales.

Contaminación plástica

02/09/2025@15:00:00

Universal Plastic y SEDIA han lanzado un innovador espacio de datos para monitorizar la contaminación plástica en el mar. Esta herramienta utiliza inteligencia artificial y tecnología blockchain para rastrear el plástico desde su fragmentación hasta su impacto en los ecosistemas, convirtiendo los residuos en información útil para la gestión ambiental. El proyecto, que cuenta con la colaboración de varios ayuntamientos y organizaciones, busca responder preguntas clave sobre la presencia y efectos del plástico en el entorno marino, promoviendo así un modelo de economía azul que favorece el uso sostenible de los recursos marinos.

Certificación Investigación

01/09/2025@09:33:00

AI CERTs® presenta un nuevo programa de certificación para investigadores, combinando conocimientos fundamentales y éticos en inteligencia artificial, mejorando así las capacidades de investigación en el ámbito académico e industrial.

Criptomonedas Riesgos

08/08/2025@14:00:00

Salomon Brothers ha lanzado una iniciativa para abordar el problema de las carteras de criptomonedas abandonadas, que representan un riesgo significativo para los titulares de activos digitales. Se estima que el 0,5% de estas carteras son olvidadas por sus propietarios, quienes han perdido sus claves privadas. Esta situación se agrava por la amenaza de hackeos por parte de organizaciones criminales, ya que los protocolos de cifrado antiguos son vulnerables a nuevas tecnologías. La firma ha comenzado a enviar avisos a los propietarios de carteras inactivas, otorgándoles un plazo mínimo de 90 días para demostrar que aún poseen sus activos. Además, se destinará una parte de los activos recuperados a un fondo para ayudar a aquellos que han perdido sus claves.

Movilidad autónoma

08/08/2025@11:00:00

El Neutrino® Energy Group está revolucionando el diseño de sistemas de transporte autónomos con su nueva arquitectura energética basada en la conversión neutrinovoltaica. Esta tecnología permite a los vehículos generar su propia energía sin depender de redes de carga externas, eliminando las limitaciones de la movilidad eléctrica tradicional. El Pi Car, por ejemplo, integra materiales generadores de energía en su estructura, lo que proporciona autonomía real y reduce costos operativos al eliminar la necesidad de infraestructuras masivas para recargar baterías. Además, esta innovación se extiende a entornos aéreos y marítimos con plataformas como Pi Fly y Pi Nautic, que optimizan la operación y reducen la dependencia de combustibles fósiles. La adopción de estos sistemas promueve una movilidad descentralizada e independiente, transformando el mapa energético global y mejorando la resiliencia ante apagones y desastres naturales.

Ciberseguridad startups

08/08/2025@09:58:00

El miedo a los ciberataques no debe frenar la innovación en startups. Apostar por una sólida ciberseguridad es clave para crecer y aprovechar oportunidades en el mercado actual.

Talento Digital

04/08/2025@13:42:00

La Comunidad de Madrid creará un Observatorio de Talento Digital antes de 2025, enfocado en analizar el mercado laboral para identificar nuevas profesiones y tendencias tecnológicas, mejorando políticas educativas y de empleo.

Tokenización España

18/07/2025@11:33:00

La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) ha inscrito el activo digital BeToken, que representa acciones de Beself Brands, marcando un avance significativo en la tokenización de acciones en España. Este desarrollo permite a los inversores adquirir tokens que equivalen a acciones ordinarias, otorgando los mismos derechos que una acción tradicional. BeToken se presenta como una herramienta innovadora que democratiza el acceso al capital y facilita la inversión directa sin las barreras tradicionales. Con esta autorización, España se posiciona en la vanguardia de la financiación corporativa mediante tecnologías blockchain, ofreciendo un marco regulatorio seguro y transparente para los inversores.

Expansión Internacional

17/07/2025@09:05:00

AI CERTs® ha ampliado su red de socios a nivel global, incorporando más de 50 socios de formación autorizados en mercados clave. Esta expansión incluye a StackRoute en India, lo que refuerza su compromiso con la formación basada en roles y adaptada a las necesidades locales. AI CERTs® busca reducir la brecha de habilidades en inteligencia artificial, ofreciendo programas de certificación contextualizados que empoderan a los profesionales para prosperar en economías impulsadas por la IA.