iymagazine.es

Reunión universitaria

Reunión del Grupo 9 de Universidades en Cuenca para coordinar normativas y estatutos

jueves 29 de mayo de 2025, 11:00h

Las secretarías generales del Grupo 9 de Universidades se reunieron en Cuenca para coordinar y adaptar normativas estatutarias, abordando temas como la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) y el impacto de la inteligencia artificial en el ámbito universitario. El encuentro, que reunió a representantes de diversas universidades, enfatizó la importancia de la colaboración interuniversitaria y los cambios normativos en curso para mejorar la calidad del sistema educativo español.

La Comisión Sectorial de Secretarías Generales del Grupo 9 de Universidades (G-9) ha celebrado una importante reunión en el campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM). Este encuentro, que tuvo lugar los días 27 y 28 de mayo, reunió a representantes clave para discutir la coordinación y adaptación normativa de los diferentes estatutos universitarios, fortaleciendo así la colaboración interuniversitaria.

El acto inaugural fue presidido por el rector de la Universidad de Extremadura y presidente de la sectorial, Pedro M. Fernández, junto al rector de la UCLM, Julián Garde. Durante sus intervenciones, ambos líderes resaltaron la importancia vital que desempeñan las Secretarías Generales en el ámbito jurídico y organizativo de las universidades, especialmente en un periodo marcado por significativos cambios normativos. Además, enfatizaron cómo el G-9 ha ganado visibilidad en el contexto estatal, describiéndolo como “el elemento que mueve el sistema universitario público del país”.

Temas Clave Abordados en la Reunión

A lo largo de las sesiones, se discutieron diversos temas relacionados con el desarrollo de la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU), así como el proceso de reforma de los Estatutos dentro del grupo. También se llevaron a cabo iniciativas conjuntas bajo el marco de la Asociación G-9. Destacó una sesión dedicada a la inteligencia artificial y su aplicación en el entorno académico, además del análisis sobre la reforma del Real Decreto 640/2021 que regula la creación y reconocimiento de universidades.

El evento contó con la participación activa de secretarios generales de las universidades integrantes del G-9 y expertos en derecho administrativo y estrategia digital como Isaac Martín e Ismael García. La secretaria general de la universidad anfitriona, Isabel Gallego, subrayó “la relevancia de estos encuentros para compartir alternativas frente a problemas comunes que afectan a todas las secretarías generales”.

Novedades del Ministerio y Proyectos Futuros

En este contexto, también participó el secretario general de Universidades, Francisco García, quien anunció que el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades enviará pronto a las universidades un borrador del decreto sobre ámbitos universitarios, lo cual es un paso previo hacia su consulta pública. Además, se están realizando avances significativos en el Estatuto del Estudiante en colaboración con la CRUE (Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas), mientras que se prevén negociaciones acerca del Estatuto del PDI, un tema pendiente desde hace más de 15 años.

No obstante, respecto a otro aspecto relacionado con la LOSU, García aclaró que no es prioridad un Decreto sobre Departamentos. El enfoque ministerial está centrado en reformar el Real Decreto 640/2021 para mejorar la calidad global del sistema universitario y cada una de sus instituciones componentes.

Grupo 9: Un Vínculo Fundamental entre Universidades

El Grupo 9 de Universidades (G-9), fundado en 1997, integra a aquellas universidades públicas únicas en sus respectivas comunidades autónomas. Entre ellas se encuentran: Universidad de Cantabria, Universidad de Castilla-La Mancha, Universidad de Extremadura, Universitat de les Illes Balears, Universidad de La Rioja, Universidad de Oviedo, Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea y Universidad Pública de Navarra. Asimismo, colabora con la Universidad de Murcia como entidad asociada y cuenta con la participación adicional de las universidades Burgos y La Laguna dentro del Campus Digital Compartido del G-9.

Comisión Sectorial de Secretarías Generales del Grupo 9 durante su encuentro en el campus cuencano.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios