La Xunta y UPTA refuerzan su colaboración en favor del tejido autónomo
Reunión clave para el apoyo al colectivo autónomo
El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, junto al secretario general de Emprego y Relacións Laborais, Pablo Fernández, se reunieron con el presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos-Asociación Gallega de Trabajadores Autónomos y del Mar (UPTA), Eduardo Abad. El objetivo fue evaluar las principales necesidades de un colectivo que representa cerca del 20 % del total de afiliaciones en Galicia.
Durante el encuentro, González subrayó el esfuerzo continuo de la Xunta por apoyar a los autónomos, quienes son fundamentales en el tejido productivo gallego. Se destacó la importancia de implementar políticas públicas que aborden temas prioritarios como el relevo generacional, el emprendimiento, la formación continua y el acompañamiento personalizado.
Estrategias para fomentar el emprendimiento
En la reunión también se analizó el programa "Intégrate", impulsado por UPTA y respaldado por la Xunta Emprende. Este programa está diseñado para canalizar el talento emprendedor proveniente del exterior. En 2024, se brindó asesoría a 202 personas extranjeras, y se prevé que otras 200 reciban atención personalizada en la segunda edición durante este año.
Dicha iniciativa ofrece asesoramiento individualizado y jornadas formativas que proporcionan las herramientas necesarias para iniciar una actividad por cuenta propia, poniendo especial énfasis en el emprendimiento femenino, así como en sectores emergentes y en entornos rurales.
Inversiones significativas para apoyar a los emprendedores
González puso de relieve los más de 32 millones de euros destinados este año por la Xunta para fomentar el emprendimiento. Entre las iniciativas destacadas se encuentra la Red de polos, que ha atendido alrededor de 4.000 proyectos desde 2022. Además, se mencionó el compromiso con el relevo generacional mediante el Bono remuda, que ahora también apoya a quienes traspasan un negocio por jubilación.
Nuevas ayudas y recursos para autónomos
A su vez, se anunció una convocatoria reciente de ayudas para nuevos proyectos emprendedores con un presupuesto de 6,7 millones de euros y las aportaciones Retorno Emprendedor dirigidas a gallegos retornados.
El conselleiro enfatizó la disposición de la Xunta como administración facilitadora, siempre dispuesta a escuchar las necesidades del colectivo autónomo frente a la falta de iniciativas por parte del Gobierno central. En este contexto, resaltó la importancia activa de la Mesa del Autónomo para diseñar políticas útiles y realistas adaptadas a las demandas locales.
Innovaciones tecnológicas al servicio del emprendimiento
Galicia mantiene abiertas convocatorias como las ayudas unificadas al colectivo, con más de 40 millones de euros disponibles hasta finales de septiembre. También se están implementando herramientas innovadoras como un chatbot basado en inteligencia artificial para resolver dudas en la Oficina virtual del empleo autónomo. Además, se planea lanzar una Academia virtual destinada a trabajadores autónomos que ofrecerá formación accesible sobre gestión y rendimiento empresarial.
El comercio: un sector estratégico en Galicia
Por último, González destacó la relevancia del comercio dentro del tejido autónomo. Se presentaron medidas incluidas en el Plan estratégico del comercio de Galicia 2025-2030, que cuenta con un presupuesto superior a los 320 millones de euros. Este plan busca fortalecer la visibilidad y dinamización del sector comercial gallego, garantizando su competitividad y conexión con la sociedad.