El impacto transformador de la Inteligencia Artificial (IA) en el servicio de atención al cliente fue el eje central del reciente evento Expocontact, organizado por Konecta. Más de mil profesionales del sector se dieron cita en esta 20ª edición, conducida por el mentalista Vicente Lucca, bajo el lema 'InteligencIA que inspira a personas que conectan'.
La celebración tuvo lugar en La Quinta del Jarama y puso de manifiesto cómo la IA puede revolucionar la experiencia del cliente (CX), actuando como un aliado en las tareas diarias de los agentes humanos. En este contexto, se presentó AmaIA, un robot humanoide impulsado por IA, marcando un hito en la evolución tecnológica de la compañía.
Nuevas Estrategias y Alianzas en Konecta
Nourdine Bihmane, CEO de Grupo Konecta, destacó durante su intervención la nueva imagen de marca y el plan estratégico Katalyst 2028. Según Bihmane, “Konecta evoluciona para adaptarse a las necesidades de los clientes, convirtiéndose en un socio estratégico que acompaña en el proceso de evolución tecnológica”. Este enfoque incluye la apertura de cinco centros de competencias globales para implementar GenAI en diferentes países.
Además, se incorporó a su equipo a Óscar Vergé, Chief AI Deployment Officer, quien subrayó la importancia de anticiparse a las necesidades del cliente mediante la IA agéntica. “Esta tecnología permite identificar proactivamente problemas antes de que el cliente se comunique”, afirmó Vergé.
Debates sobre Seguridad y Transformación Digital
Mario Alonso, Laura Martínez y Loc Doan discutieron sobre la necesidad de una seguridad proactiva integrada para proteger datos empresariales frente a ciberataques. Por su parte, Ravi Saraogi, co-fundador y presidente de Uniphore, comentó cómo la IA agéntica está redefiniendo los modelos de negocio actuales.
Karine Palacios y Andrés Braceras, líderes en Vocalcom, enfatizaron que ha surgido un nuevo paradigma donde humanos y robots colaboran sin fisuras en un viaje unificado del cliente. Esta transformación no solo implica adoptar nuevas tecnologías, sino también rediseñar estrategias para integrarlas eficazmente.
Premios Fundación Konecta: Reconocimiento a la Innovación Social
Aparte del enfoque tecnológico, la Fundación Konecta celebró su 20º aniversario entregando premios que reconocen iniciativas innovadoras y con compromiso social. El evento contó con la presencia destacada de personalidades como su Alteza Real la Infanta Doña Elena y el Padre Ángel. Entre los premiados se encuentran proyectos como el Proyecto Juntos Somos Capaces, impulsado por Fundación Mapfre, así como diversas iniciativas educativas y sociales.
Enrique García Gullón, director general de Konecta Iberia, concluyó resaltando cómo eventos como Expocontact demuestran que "la combinación entre talento humano e innovación tecnológica puede elevar la eficiencia y personalización a niveles sin precedentes". La IA no es solo una herramienta; es un motor que impulsa hacia el futuro.