iymagazine.es

Empleo ferial

Las ferias en Cataluña generarán casi 31.000 empleos en 2025
Ampliar

Las ferias en Cataluña generarán casi 31.000 empleos en 2025

lunes 09 de junio de 2025, 18:00h

El sector firal en Catalunya prevé generar cerca de 31,000 empleos en 2025 a través de 368 actividades programadas. Según el Baròmetre de les Fires, se espera un incremento significativo en comparación con el año anterior, destacando la importancia del sector como motor económico. El conseller Miquel Sàmper anunció un plan estratégico para fortalecer este ámbito, que incluye subvenciones tras más de diez años sin apoyo.

Las ferias que se celebran en toda Cataluña están proyectadas para generar un total de 30.896 empleos a lo largo de 2025. Esta cifra fue revelada por el conseller de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, durante la inauguración del 32º Congreso de Ferias de Cataluña, que tiene lugar en Agramunt.

Según el Barómetro de las Ferias de Cataluña, basado en datos proporcionados por los organizadores, este año se llevarán a cabo 368 ferias en todo el territorio catalán. De esos empleos generados, 16.379 corresponderán a contrataciones específicas para cada evento, mientras que 11.222 serán ocupaciones provenientes de empresas proveedoras y 3.295 estarán relacionadas con la organización misma. Esta cifra representa un aumento significativo respecto al año anterior, cuando se registraron 29.972 trabajadores en actividades feriales.

El impacto del sector firal en la economía

Miquel Sàmper destacó que “estas cifras evidencian la importancia del sector ferial como motor de empleo y actividad económica en el territorio”. En este sentido, el conseller mencionó un análisis que está llevando a cabo la dirección general de Comercio para identificar las necesidades reales del sector. “Este análisis nos permitirá obtener una radiografía actualizada con el objetivo de diseñar e implementar un plan estratégico que consolide el sector ferial como herramienta de promoción comercial en la región”, subrayó Sàmper.

Se prevé que este plan de apoyo a la competitividad ferial se inicie en 2026, buscando fomentar el crecimiento del sector mediante un programa específico de subvenciones, inicialmente dotado con medio millón de euros. “Esta convocatoria se abrirá después de más de diez años sin ayudas al sector”, añadió el conseller.

Crecimiento en actividades feriales desde 2019

El Registro de Actividades Feriales de Cataluña reporta actualmente un total de 429 ferias programadas para 2025, alcanzando niveles prepandémicos. De estas, 368 son locales y comarcales, mostrando un incremento del 5% respecto al año anterior. Las ferias internacionales y estatales mantienen cifras similares al ejercicio anterior, con un total de 61 eventos.

A nivel territorial, el área metropolitana concentra la mayor cantidad con 115 ferias (28%), seguida por las Terres de l’Ebre (83 ferias – 20%) y las comarcas de Ponent (72 ferias – 17%). Las ferias multisectoriales son las más numerosas, sumando 131 actividades, seguidas por las dedicadas a alimentación, vinos y hotelería, con alrededor de un centenar; así como las ferias artesanales (cerámica), que cuentan con 50 eventos programados.

Congreso como plataforma para la innovación tecnológica

El Congreso de Ferias de Cataluña, organizado por la Federación de Ferias de Cataluña (FEFIC) con el respaldo del gobierno regional, celebra su 32ª edición. Este evento se ha consolidado como un punto clave para el intercambio de conocimientos dentro del sector.

A lo largo del congreso se analizará cómo la tecnología puede transformar la organización y experiencia en las ferias, mejorando su eficiencia e impacto. Se presentarán diversos recursos tecnológicos y herramientas basadas en inteligencia artificial aplicables al día a día del sector ferial.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios