Catalunya reafirma su liderazgo gastronómico en la Expo de Osaka
La Exposición Universal de Osaka, Japón, se convierte en el escenario donde Catalunya destaca su prestigio culinario a través de una serie de actividades lideradas por los renombrados chefs Carme Ruscalleda y Joan Roca. Esta iniciativa es impulsada por el Gobierno catalán, mediante la Agencia Catalana de Turismo y Prodeca – Promotora de los Alimentos Catalanes, con el objetivo de mostrar la riqueza y singularidad de la gastronomía catalana ante un público internacional exigente.
Diálogo entre dos referentes culinarios
En un evento destacado, Roca y Ruscalleda mantuvieron un diálogo sobre la contribución de Catalunya a la innovación gastronómica, coincidiendo con el reconocimiento del territorio como Región Mundial de la Gastronomía 2025. Esta distinción subraya el compromiso del sector con valores como la sostenibilidad y la excelencia. La directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera, enfatizó: “Catalunya ha sido históricamente pionera en creatividad y transformación; nuestra gastronomía es hoy una gran embajadora”.
Un legado culinario que trasciende fronteras
A lo largo de su historia, Catalunya ha sido cuna de vanguardias artísticas y científicas. En el ámbito gastronómico, la revolución iniciada por Ferran Adrià hace más de tres décadas marcó un antes y un después en la cocina mundial. Desde entonces, chefs como Roca y Ruscalleda han consolidado a Catalunya como un referente global en creatividad culinaria. Durante su conversación, ambos abordaron temas cruciales como el equilibrio entre tradición e innovación y la conexión entre las cocinas catalana y japonesa.
Joan Roca destacó que “la cocina catalana es abierta e integradora”, resaltando su capacidad para absorber influencias culturales a lo largo del tiempo. Por su parte, Carme Ruscalleda hizo hincapié en la importancia del producto de temporada: “Desde pequeña aprendí cómo cambiaba la cocina con las estaciones; siempre he trabajado para expresar esta comunión con los productos estacionales”.
Talleres y masterclass para promover la gastronomía catalana
A lo largo de toda la semana, Prodeca organiza diversas actividades para potenciar la gastronomía catalana. Según Delia Perpiñà, directora gerenta de Prodeca: “La participación en la Expo se alinea con el reconocimiento de Catalunya como Región Mundial de la Gastronomía 2025”. Esta acción refuerza la proyección internacional del sector agroalimentario catalán.
El chef lleidatà Josep Barahona, residente en Japón desde hace más de 35 años, ofrecerá talleres sobre cómo elaborar pan con tomate, utilizando productos catalanes que ya están presentes en el mercado japonés. Además, habrá masterclasses sobre vinos catalanes dirigidas por el sommelier Óscar Salmerón, quien presentará una variedad representativa de los vinos del país.
Cercanía cultural a través de influencers y eventos institucionales
Ayer se llevó a cabo una sesión especial que incluyó al chef Barahona, al sommelier Salmerón y a la actriz e influencer japonesa Emika Kamieda, buscando acercar el relato gastronómico catalán al público joven japonés. Hoy, durante el Día de Honor de Catalunya en la Expo, se implementará un almuerzo institucional diseñado para resaltar tanto la calidad como versatilidad del producto agroalimentario catalán.
Todas estas actividades forman parte del programa diseñado por el Gobierno para celebrar la Semana de Catalunya en la Exposición Universal de Osaka 2025. Bajo el lema “Catalunya, tierra de innovación y vanguardia”, se busca proyectar el potencial creativo, científico y empresarial del país.