iymagazine.es

Competición emprendimiento

Representantes españoles en la mayor competición juvenil de emprendimiento europeo

lunes 09 de junio de 2025, 18:00h

Dos proyectos españoles, GreenChain y Link3rs, han sido seleccionados para representar a España en la competencia europea Gen-E 2025 en Atenas. Más de 100 estudiantes presentaron sus iniciativas, destacando la innovación y el impacto social. GreenChain propone una solución sostenible para la agricultura mediante inteligencia artificial y blockchain, mientras que Link3rs ofrece una plataforma de traducción simultánea para mejorar la accesibilidad en eventos. Estos proyectos reflejan el talento emergente en el emprendimiento juvenil en España.

Más de 100 estudiantes han presentado sus proyectos de emprendimiento en un evento clave para la educación emprendedora en España. Los ganadores de esta competición representarán al país en la Competición europea Gen-E, que se llevará a cabo en Atenas del 1 al 3 de julio.

Durante el curso escolar 2024-2025, más de 9.000 jóvenes se han formado a través de los programas de emprendimiento de la Fundación Junior Achievement.

Proyectos ganadores: GreenChain y Link3rs

GreenChain, procedente del Colegio SEK-Ciudalcampo (Madrid), y Link3rs, de la Universidad de Barcelona, son los proyectos que han triunfado en la Competición Nacional de Emprendimiento de Junior Achievement. Ambos representarán a España en el prestigioso GEN-E 2025, donde se reunirán los mejores jóvenes emprendedores de 43 países.

Más de 100 jóvenes presentaron sus ideas ante un jurado profesional, que evaluó su viabilidad, impacto social y capacidad innovadora. Los proyectos premiados reflejan el compromiso y talento de una nueva generación dispuesta a transformar el mundo desde las aulas.

GreenChain: Innovación tecnológica para la agricultura sostenible

GreenChain, del Colegio SEK-Ciudalcampo (Madrid), ha desarrollado una solución innovadora para mejorar la cadena de suministro agrícola. Utilizando inteligencia artificial y blockchain, su plataforma ajusta la oferta agrícola a la demanda histórica y prevista por zonas geográficas, optimizando así el proceso productivo y logístico.

Este modelo fomenta el consumo de productos locales, lo que no solo apoya el desarrollo rural, sino que también contribuye a reducir la huella ecológica y promueve un sistema agroalimentario más sostenible.

El jurado destacó el “uso innovador de tecnología puntera, su enfoque en prácticas justas, eliminación de sobrecostes y múltiples beneficios para todos los involucrados”. Con su propuesta, GreenChain demuestra cómo el talento joven puede liderar un cambio hacia un futuro más eficiente y responsable en el sector primario.

Link3rs: Accesibilidad global mediante inteligencia artificial

Link3rs, ganador en la categoría Startup Programme, es una plataforma diseñada por estudiantes de la Universidad de Barcelona que ofrece traducción simultánea basada en inteligencia artificial. Su objetivo es hacer los eventos más accesibles y rápidos, eliminando barreras idiomáticas con solo un clic.

El jurado valoró el carácter innovador del proyecto y las habilidades emprendedoras del equipo. Link3rs representa una solución inclusiva que utiliza la inteligencia artificial para facilitar la comunicación multilingüe en un mundo cada vez más interconectado.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios