Prevención cáncer oral
Campaña de concienciación sobre el cáncer oral en la USC
miércoles 11 de junio de 2025, 09:30h
El estudiantado de Odontología de la Universidad de Santiago de Compostela lanza una campaña informativa sobre la prevención del cáncer oral, coincidiendo con el Día Europeo Contra el Cáncer Oral el 12 de junio. Se instalarán puntos informativos en Compostela donde se ofrecerá material educativo y revisiones médicas. La iniciativa busca concienciar sobre la importancia del diagnóstico precoz y promover la autoexploración entre la población.
-
Con motivo de la conmemoración del Día Europeo Contra el Cáncer Oral, que se celebrará el próximo 12 de junio, la Universidad de Santiago de Compostela (USC) ha lanzado una campaña informativa sobre esta enfermedad. Esta iniciativa se enmarca dentro de la novena convocatoria de proyectos en Aprendizaje-Servicio.
-
La campaña contará con dos puntos informativos en Santiago, donde los ciudadanos podrán obtener información entre las 10:00 y las 14:00 horas. Las carpas estarán ubicadas cerca de la Biblioteca Concepción Arenal y en la Plaza Roza, en colaboración con la Asociación Española contra el Cáncer. Estudiantes de la Facultad de Medicina y Odontología estarán presentes para ofrecer datos sobre el cáncer oral.
-
Además, se realizarán revisiones en la Unidad de Medicina Oral de la misma facultad. El material informativo que se distribuirá ha sido elaborado por los estudiantes e incluye detalles sobre el cáncer oral y alteraciones potencialmente malignas, así como un código QR que enlaza a un video sobre autoexploración.
Concienciación y Prevención
-
La campaña también tiene presencia en redes sociales a través del perfil de Instagram @canceroralusc_, lo que amplifica su alcance. La coordinadora del proyecto, Pilar Gándara, destaca que “el diagnóstico precoz está asociado a una mayor supervivencia”, por lo que es crucial reconocer los signos del cáncer oral.
-
Entre los síntomas a tener en cuenta se encuentran úlceras bucales que no sanan en más de dos semanas, bultos o manchas blancas o rojas persistentes. Ante cualquiera de estas situaciones, es fundamental buscar atención médica.
-
El cáncer oral está vinculado al consumo de tabaco y alcohol, así como a la exposición prolongada al sol y al virus del papiloma humano. Según el registro Galego de Tumores (REGAT), en 2022 se diagnosticaron 348 tumores relacionados con esta patología solo en Galicia.
Un Llamado a la Acción
-
Pilar Gándara subraya que “el objetivo de esta campaña es concienciar a la población sobre el cáncer oral y cómo los pacientes pueden participar activamente en su diagnóstico mediante simples actos de autoexploración”. Este enfoque busca replicar prácticas comunes en otros tipos de cáncer, como el de mama.
-
El equipo docente detrás del proyecto incluye a destacados profesionales como Andrés Blanco Carrión, Manuel Somoza Martín, Mario Pérez Sayáns García, entre otros. Su participación resalta la importancia del compromiso social y profesional ante esta problemática sanitaria.
|
|