La Junta de Andalucía ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora en la comunidad. Estas subvenciones, que pueden alcanzar hasta los 10.000 euros por proyecto, están dirigidas a entidades sin ánimo de lucro que promuevan iniciativas empresariales innovadoras y competitivas.
El plazo para solicitar estas ayudas se extiende desde el 16 hasta el 30 de junio. Este programa está destinado a organizaciones con al menos dos años de experiencia en el fomento del emprendimiento, permitiendo financiar actividades que generen empleo estable entre jóvenes empresarios y startups.
Aportaciones clave para el desarrollo empresarial
Las ayudas cubrirán gastos relacionados con la organización de eventos como jornadas, ferias y encuentros que desarrollen habilidades empresariales. También se podrán sufragar costos de contratación de ponentes y otros elementos necesarios para llevar a cabo estas actividades.
En esta segunda convocatoria, se destinarán un total de 80.000 euros, sumándose a los 148.000 euros otorgados anteriormente a 19 entidades en la primera ronda. Esto refleja el compromiso del Gobierno regional por establecer un nuevo modelo de emprendimiento que equilibre la modernización de sectores tradicionales con el impulso a aquellos con alto potencial de crecimiento.
Inversión significativa en emprendimiento para 2025
La Junta ha anunciado un esfuerzo financiero considerable para impulsar el emprendimiento, con una partida destinada de 4,6 millones de euros para el año 2025. De esta cantidad, 2,1 millones estarán dirigidos a aceleradoras y startups, mientras que otros 2,5 millones se enfocarán en pymes innovadoras.
Aparte del apoyo económico, se han implementado redes provinciales de emprendimiento y un Catálogo de Aceleradoras diseñado para identificar agentes en el ecosistema emprendedor andaluz. Además, se trabaja en un decreto que regulará el Sistema Andaluz para Emprender, buscando crear un entorno colaborativo entre diversos actores económicos y sociales.
Nuevas plataformas digitales para emprendedores
La Consejería también está desarrollando un Portal Andaluz del Emprendimiento, que funcionará como ventanilla única para facilitar información y herramientas necesarias para los emprendedores. Asimismo, se está elaborando un Mapa de Servicios y Procedimientos para Emprender, destinado a estructurar la información sobre los trámites requeridos para crear una empresa.