iymagazine.es

Colaboración universitaria

Renovación del convenio entre universidades y el Parlament de Catalunya
Ampliar

Renovación del convenio entre universidades y el Parlament de Catalunya

domingo 15 de junio de 2025, 14:00h

El Parlament de Catalunya ha renovado su convenio de colaboración con las universidades del país, enfocándose en el avance de la ciencia, tecnología, humanidades y artes. Este acuerdo, que data de 2011, promueve actividades formativas, proyectos de investigación y el intercambio de documentos. En la firma participaron destacados rectores y académicos, reafirmando el compromiso con el desarrollo cultural y social en Cataluña.

El Parlament de Catalunya ha dado un paso significativo al renovar su convenio de colaboración con las universidades del territorio. Este acuerdo tiene como objetivo fomentar el progreso de la ciencia, la tecnología, las humanidades y las artes, así como promover la difusión cultural y el desarrollo social a través de diversas actividades formativas, proyectos de investigación e intercambios de documentos científicos y pedagógicos.

El primer convenio entre el Parlament y las universidades catalanas se firmó en 2011, lo que permitió el lanzamiento del proyecto conocido como la Setmana del Parlament Universitari (Spuni), formalizado mediante un acuerdo específico en 2014.

Nuevos horizontes en la colaboración académica

En la ceremonia de renovación, estuvieron presentes figuras clave como el presidente del Parlament, Josep Rull, junto a los rectores de varias instituciones académicas. Entre ellos se encontraban Javier Lafuente, rector de la Universidad Autónoma de Barcelona; Francesc Torres, rector de la Universidad Politécnica de Cataluña; y Josep Antoni Rom, rector de la Universidad Ramon Llull. También asistieron representantes de otras universidades, como Joaquim Salvi de Girona y Josep Pallarès de Rovira i Virgili.

Acompañando a estas personalidades, participaron también destacados académicos como Maria Feliu, vicerectora de Doctorado y Personal Investigador en Formación de la Universidad de Barcelona; y Toni Rodon, delegado de Transferencia en Conocimiento en Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Pompeu Fabra.

Impacto en el desarrollo educativo y social

Este renovado convenio subraya el compromiso continuo del Parlament con el ámbito educativo, buscando fortalecer los vínculos entre la academia y las instituciones públicas. La colaboración no solo beneficiará a los estudiantes y docentes, sino que también contribuirá al avance general del conocimiento en Catalunya.

A medida que se desarrollen nuevas iniciativas bajo este marco colaborativo, se espera que surjan oportunidades innovadoras para el intercambio académico y la investigación conjunta, consolidando aún más el papel fundamental que desempeñan las universidades en la sociedad contemporánea.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios