mentorDay, la aceleradora sin ánimo de lucro, ha presentado Africa 150, un innovador programa de aceleración destinado a startups africanas. Este formato digital permite a los emprendedores acceder desde cualquier rincón del continente en 150 idiomas, utilizando sus dispositivos móviles y disfrutando de una flexibilidad horaria total. Además, contarán con el apoyo de más de 1.000 mentores voluntarios que forman parte de la red «mentores sin fronteras».
Desde su creación en 2014, mentorDay ha colaborado con startups en países como Gambia, Guinea Ecuatorial, Mauritania y Tanzania, adaptando su metodología a las necesidades locales. En enero de 2024, se llevó a cabo la primera edición completamente digital del programa, con 300 emprendedores participando simultáneamente. Esta experiencia permitió validar ajustes necesarios para garantizar una expansión sostenible y escalable.
Características del programa Africa 150
- 150 idiomas disponibles: cubriendo más del 80?% de los idiomas hablados por emprendedores africanos, con apoyo de traducción automática y revisión humana.
- 100?% online y mobile-first: accesible incluso con conexión limitada.
- Diagnóstico personalizado con IA: que identifica bloqueos, miedos y competencias a reforzar para cada emprendedor.
- Revisión completa del plan de negocio: dividido en 20 áreas clave × 20 pasos accionables, en un mes de sprint intensivo.
- Mentoría con IA y mayéutica: basada en preguntas poderosas que fomentan el aprendizaje autónomo.
- Gamificación diaria: que motiva y mide el progreso mediante insignias, retos y seguimiento visual.
Las inscripciones ya están abiertas para startups africanas. La próxima cohorte comenzará el 1 de julio de 2025.
Impacto previsto y escalabilidad
En su primer año, el programa espera acelerar 1.000 startups y generar 3.000 empleos directos. Gracias al uso intensivo de inteligencia artificial (IA) y la red global de voluntarios, este modelo es altamente escalable y adaptable a nuevos países y regiones.
mentorDay colabora estrechamente con socios locales en África como aceleradoras, incubadoras, universidades y ONGs. Actualmente cuenta con 18 entidades colaboradoras en 9 países africanos.
Nuevas oportunidades para socios locales
A medida que se abre la convocatoria para nuevos socios en África que deseen fortalecer sus servicios a startups mediante los recursos de mentorDay, se busca reforzar el ecosistema emprendedor local. Además, mentorDay está solicitando financiación al ICEX para incorporar jóvenes consultores especializados en internacionalización en las sedes locales.
El éxito obtenido en Ghana ha motivado esta expansión hacia otros países africanos.
Convocatoria abierta para jóvenes que deseen ir a África con el sueldo pagado por el ICEX.
Mapeo del ecosistema emprendedor africano
mentorDay está llevando a cabo un mapeo exhaustivo para identificar los principales actores dentro del ecosistema emprendedor e innovador en cada país africano. Cada informe incluirá información sobre aceleradoras, redes de inversores, programas públicos y privados relevantes.
A través del evento SEADE R&I Summit 2025, mentorDay participará como caso de éxito en la mesa redonda dedicada a la innovación colaborativa entre África y Europa.
Todas las acciones emprendidas por mentorDay están alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente el ODS 8, que promueve el empleo decente y el crecimiento económico inclusivo.
Sobre mentorDay
Fundada en 2011 en Tenerife (España), mentorDay es la mayor aceleradora independiente hispanohablante, habiendo impulsado más de 3.000 startups. Su nueva apuesta se centra en Africa, donde busca fomentar el emprendimiento como motor clave para el desarrollo económico.