La Península Ibérica suma dos nuevas especies de hormigas a su ya diversa fauna, gracias al trabajo del profesor Joaquín L. Reyes López, del Departamento de Botánica, Ecología y Fisiología Vegetal de la Universidad de Córdoba. Este investigador ha llevado a cabo un exhaustivo análisis de nidos en el sur de España, específicamente en las provincias de Jaén, Granada y Huelva, incluyendo el emblemático Parque Nacional de Doñana.
Utilizando técnicas avanzadas como la microscopía electrónica de barrido, Reyes López ha logrado obtener imágenes detalladas que le han permitido identificar estas dos especies previamente desconocidas en España y Portugal. La primera especie se caracteriza por tener una cabeza más ancha que larga, con estrías muy desarrolladas, un tamaño corporal pequeño y un color marrón claro; se ha encontrado hasta ahora en Jaén y Granada. La segunda especie, aún más pequeña, presenta estrías más suaves y espinas cortas en su abdomen, siendo localizada en Huelva.
Nuevas incorporaciones al género Oxyopomyrmex
Ambas especies pertenecen al género Oxyopomyrmex, un grupo común en zonas áridas del Mediterráneo. Con este descubrimiento, el número de especies conocidas en España dentro de este género pasa de dos a cuatro. Según el propio investigador, dado que el estudio se centró en el sur peninsular, existe la posibilidad de que estas hormigas también habiten otras regiones e incluso que se identifiquen nuevas especies adicionales.
El estudio ha sido publicado en la revista Insects, contribuyendo significativamente al conocimiento sobre la diversidad y distribución geográfica de las hormigas en España. Las condiciones climáticas áridas y semiáridas del sur peninsular parecen ofrecer un hábitat propicio para estas fascinantes criaturas.
Referencia:
Reyes-López, Joaquín L. 2025. «The Ant Genus Oxyopomyrmex Wheeler (Formicidae, Myrmicinae) from the Peninsula Iberica: Two New Species and New Distributional Data» Insects 16, no. 6: 581. https://doi.org/10.3390/insects16060581