Un estudio pionero realizado con 306 directivos ha revelado las claves para optimizar la gestión de jóvenes, trabajadores senior y mujeres en las organizaciones españolas. La Universidad Rey Juan Carlos (URJC), junto a Bo Growth y CiBUC, ha presentado los resultados de un innovador proyecto de investigación que aborda los principales desafíos en la gestión del talento intergeneracional y de género.
Este análisis se llevó a cabo mediante una metodología única: la Inteligencia Artificial Colectiva. Esta técnica combina la participación masiva de directivos con algoritmos avanzados para examinar en profundidad sus aportaciones. El proceso se desarrolló en dos fases, generando 548 contribuciones iniciales y más de 12.915 votaciones de priorización.
Desafíos en la Gestión del Talento
Las investigadoras Irene Campos, Carmen de la Calle y Eva Pelechano, de la URJC, explican que han utilizado esta metodología no solo como un medio ágil para investigar, sino también como un motor para las transformaciones necesarias en las empresas ante los retos actuales en la gestión del talento. «Esto nos ha permitido obtener resultados con un nivel de profundidad y consenso sin precedentes», afirman.
El estudio se realizó con una muestra representativa que incluye directores generales, gerentes, CEOs y responsables de Recursos Humanos. La distribución por género fue equilibrada, con un 54,2% de mujeres y un 45,4% de hombres. Predominó la Generación X entre los participantes, representando el 53,9% del total.
Estrategias para Atraer a Nuevas Generaciones
Uno de los hallazgos más destacados es que el 63% de los directivos considera que el principal desafío es lograr que las nuevas generaciones y las empresas deseen trabajar juntas. Muchos directivos identifican que varias organizaciones no resultan atractivas para los jóvenes.
Las estrategias propuestas incluyen la creación de un marketplace interno donde los jóvenes puedan seleccionar proyectos según sus competencias e inquietudes, así como políticas flexibles adaptadas a sus etapas vitales. Además, se sugieren talleres para desarrollar habilidades blandas críticas y programas inmersivos con mentorías prácticas.
Retos para Trabajadores Senior y Gestión Femenina
En cuanto a los trabajadores senior, el estudio señala que el 62% de los directivos coincide en que es esencial mantener su relevancia durante el cambio organizativo. Las iniciativas clave incluyen su incorporación como asesores formales y programas estructurados para transmitir conocimientos.
Respecto al talento femenino, el estudio indica que garantizar una meritocracia real es el principal reto identificado por el 66% de los encuestados. Se proponen sistemas anónimos auditados externamente y talleres prácticos para eliminar sesgos inconscientes.
Cristina Tocino, experta en Dirección de Personas, destaca cómo este proyecto evidencia que la colaboración entre universidades y empresas puede generar conocimiento aplicable inmediatamente en las organizaciones. Las estrategias identificadas ofrecen un roadmap claro para mejorar la gestión del talento.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
306 |
Directivos participantes en el estudio |
548 |
Contribuciones iniciales generadas en el estudio |
12,915 |
Votaciones de priorización realizadas |
63% |
Directivos que señalan la necesidad de colaboración entre nuevas generaciones y empresas |
66% |
Consenso sobre la necesidad de una meritocracia real para la gestión del talento femenino |