iymagazine.es

Cursos verano

Gerardo Reyes abrirá los Cursos de Verano en la Universidad Rey Juan Carlos

Gerardo Reyes abrirá los Cursos de Verano en la Universidad Rey Juan Carlos

jueves 19 de junio de 2025, 10:30h

Gerardo Reyes, destacado periodista colombiano y ganador de un Premio Pulitzer, inaugurará los Cursos de Verano en la Universidad Rey Juan Carlos el 25 de junio. Reconocido por su labor en periodismo de investigación, ha destapado casos de corrupción y tráfico de armas. Reyes compartirá su experiencia y reflexiones sobre la confianza en los medios, en un contexto donde la libertad de expresión enfrenta crecientes desafíos.

    Gerardo Reyes, reconocido periodista colombiano y ganador de un Pulitzer, será el encargado de inaugurar los Cursos de Verano en la Universidad Rey Juan Carlos. Este destacado profesional es considerado una auténtica leyenda del periodismo de investigación.

    A lo largo de su carrera, Reyes ha revelado operaciones encubiertas relacionadas con el tráfico de armas y ha sido fundamental en investigaciones sobre corrupción, como los célebres Papeles de Panamá. Además, documentó la fuga de ‘El Chapo’ Guzmán, cuando este era el fugitivo más buscado a nivel mundial.

    Un legado periodístico impresionante

    Los logros de Reyes no han pasado desapercibidos; su trabajo le ha valido múltiples galardones, incluyendo el Pulitzer, el Peabody, el Ortega y Gasset y dos premios Emmy. Curiosamente, su incursión en el periodismo fue casi accidental, ya que comenzó su formación como abogado.

    “Inicié como abogado, pero durante mis estudios tuve la oportunidad de participar en una investigación sobre el Congreso colombiano que se publicaría en El Tiempo, el diario más leído del país. Me di cuenta de que aunque el Derecho no me apasionaba, sería muy útil para mi nueva vocación”, explica Reyes.

    Desafíos actuales del periodismo

    A pesar del paso del tiempo, la presión sobre los periodistas incómodos persiste. Esta situación no solo proviene de grupos criminales, sino también de gobiernos que deberían salvaguardar la libertad de expresión. “El periodismo de investigación se ha convertido en un obstáculo para políticos y poderosos”, señala Reyes, quien menciona casos alarmantes como los colegas de El Faro en El Salvador o La Prensa en Nicaragua, quienes han tenido que operar desde el exilio debido al acoso gubernamental.

    Reyes sostiene que no existen grandes diferencias entre el periodismo realizado en América Latina y Europa. “A pesar del glamour asociado a los reporteros de investigación, siempre he dicho que este trabajo requiere sentido común. En Latinoamérica, la corrupción está presente en todas partes; mientras que en España depende más de las filtraciones”, comenta.

    La confianza del público y el futuro del periodismo

    En cuanto al futuro del sector, Reyes advierte que las nuevas generaciones deben esforzarse por recuperar la confianza ciudadana. “A veces tenemos que implorar para que nos crean”, dice con preocupación. Los ataques sistemáticos a los medios han llevado a una desconfianza generalizada hacia las instituciones informativas.

    “Es frustrante lidiar con tantas mentiras y creencias erróneas. Debemos explicar constantemente a nuestro público que no hay un abismo cósmico detrás del horizonte; simplemente la Tierra es redonda”, añade con ironía.

    Conferencia inaugural en España

    Gerardo Reyes residirá temporalmente en España para ofrecer la conferencia inaugural de los Cursos de Verano el próximo 25 de junio. Ha colaborado anteriormente con la URJC y destaca su relación con Antonio Rubio, un referente del periodismo investigativo español. Este año Rubio impartirá un taller titulado ‘Democracia, Cultura y Medios’, donde también participarán otros destacados periodistas y artistas como Ignacio Escolar y Miguel Ríos.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios