iymagazine.es

Cooperación educativa

Reunión de FUNIBER con la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Español en el Mundo

martes 24 de junio de 2025, 09:30h

El presidente de FUNIBER, Dr. Santos Gracia, se reunió con la secretaria de Estado para Iberoamérica, Susana Sumelzo, para discutir la cooperación en la proyección del español, especialmente en África. Durante el encuentro, se exploraron iniciativas educativas y alianzas estratégicas que fortalecen la enseñanza del español en países lusófonos. FUNIBER busca promover un espacio panibérico de colaboración educativa y potenciar el papel del español como lengua global.

El 16 de junio, representantes de la Fundación Universitaria Iberoamericana (FUNIBER) se reunieron con la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo (SEPICEM), Sra. Susana Sumelzo Jordán. El encuentro también contó con la participación de Guillermo López Gallego, subdirector General de Fomento del Español en el Mundo, y otros miembros del Ministerio de Asuntos Exteriores.

La delegación de FUNIBER estuvo encabezada por su presidente, Dr. Santos Gracia, y el director de Relaciones Institucionales, Dr. F. Álvaro Durántez Prados. Este importante encuentro se llevó a cabo en la sede del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España, donde se discutieron nuevas oportunidades de colaboración centradas en la proyección internacional del español, haciendo hincapié en África lusófona.

Colaboración educativa y promoción del español

Durante la reunión, la secretaria de Estado mostró un notable interés por el modelo de cooperación universitaria que promueve FUNIBER. Este modelo se basa en la formación superior a distancia y en alianzas estratégicas con universidades de América, África y Europa, fomentando una cooperación horizontal entre los países iberoamericanos e iberoafricanos.

FUNIBER presentó sus principales líneas de actuación en el ámbito panibérico o iberofonía, un concepto que abarca a todos los países hispanohablantes y lusófonos. La fundación ha trabajado durante más de dos décadas como articuladora de iniciativas académicas, sociales y culturales a nivel internacional. Actualmente, FUNIBER cuenta con sedes en numerosos países iberohablantes.

Iniciativas recientes en África

Este diálogo institucional refleja un compromiso conjunto para fortalecer especialmente la dimensión iberoafricana del español. En años recientes, FUNIBER ha intensificado su labor mediante diversas acciones, como la creación de plazas docentes para egresados ecuatoguineanos en la Universidad Internacional de Cuanza (UNIC), un proyecto educativo innovador ubicado en Angola.

Además, se han establecido becas para que estos nuevos profesores puedan cursar una Maestría en Lingüística Aplicada de Español como Lengua Extranjera impartida por la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO), que forma parte de la red universitaria de FUNIBER y está acreditada por el Instituto Cervantes para la enseñanza del español.

La reunión con la secretaria de Estado refuerza así el compromiso continuo de FUNIBER por articular un espacio panibérico educativo y abre nuevas posibilidades para colaborar con las administraciones públicas españolas en el impulso del español como lengua global.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios