iymagazine.es

Fondos tecnológicos

Centros Tecnológicos destacan en captación de fondos para I+D+I
Ampliar

Centros Tecnológicos destacan en captación de fondos para I+D+I

Por José Enrique González
x
jenriqueiymagazinees/8/8/19
miércoles 25 de junio de 2025, 17:30h

La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) ha destacado en su reciente Asamblea General que estos centros son los principales beneficiarios de fondos en convocatorias competitivas de la Agencia Estatal de Investigación. En 2023, captaron aproximadamente 74 millones de euros, representando un crecimiento significativo en su financiación. Además, se están preparando proyectos para medir su impacto económico y social en las empresas, consolidando su papel crucial en la innovación y transferencia tecnológica.

    La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) ha llevado a cabo su LXII Asamblea General Ordinaria en el Hotel NH Madrid Paseo de la Habana. Este encuentro, que tuvo lugar el 25 de junio de 2025, reunió a representantes de los Centros Tecnológicos y Agrupaciones autonómicas que pudieron asistir presencialmente.

    Durante la asamblea, se abordaron temas cruciales como el **posicionamiento de la Federación en el ecosistema de I+D+I**, la creación de nuevos grupos de trabajo y un ambicioso proyecto destinado a medir el impacto que los Centros Tecnológicos tienen en las empresas. Estas iniciativas subrayan la importancia de Fedit como un pilar esencial en la intersección entre **innovación**, **tecnología** y **empresa**.

    Centros Tecnológicos: Líderes en Captación de Fondos

    De acuerdo con los últimos informes de Fedit, los Centros Tecnológicos han demostrado ser los más efectivos en captar fondos a través de convocatorias competitivas. En particular, en la convocatoria de la AEI para Colaboración Público-Privada, los porcentajes de participación fueron del **19,37%**, **20,64%** y **28,03%** durante 2021, 2022 y 2023 respectivamente. Esto se traduce en aproximadamente **74 millones de euros** recibidos por estos centros del total asignado que asciende a casi **340 millones**.

    Asimismo, en la convocatoria AEI de TransMisiones, destinada a coordinar acciones conjuntas entre empresas e instituciones investigadoras, los Centros Tecnológicos también destacaron al recibir cerca del **38%** y **42%** del total asignado en 2023 y 2024 respectivamente.

    Logros y Proyecciones para 2025

    En esta reunión se resaltaron hitos significativos del año, como la destacada participación conjunta en el Foro Transfiere donde **22 Centros Tecnológicos Fedit** reafirmaron su papel clave en la promoción de la **soberanía tecnológica del país**. Además, se presentaron resultados positivos del Programa Cervera; de los **35 millones** otorgados por CDTI en 2021, se generaron alrededor de **300 millones de euros** en ingresos tres años después.

    La presidenta de Fedit y directora gerente del ITI, Laura Olcina, fue nombrada recientemente presidenta del Consejo Asesor de Ciencia, Tecnología e Innovación (CACTI), lo cual resalta su trayectoria y el papel fundamental que desempeñan los Centros Tecnológicos en la transferencia tecnológica.

    MeetechSpain: Un Evento Clave para la Innovación

    La asamblea también sirvió para discutir sobre la próxima edición del evento meetechSpain, programado para el próximo **13 de noviembre en Madrid**. Este evento busca reunir a una amplia gama de actores dentro del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación, incluyendo investigadores y tecnólogos.

    MeetechSpain se presenta como una plataforma vital para fomentar colaboraciones estratégicas que impulsen soluciones innovadoras y aceleren la transferencia tecnológica hacia el tejido productivo. La innovación es vista como un motor esencial para el crecimiento futuro.

Valora esta noticia
0
(0 votos)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios