| 
										 
										Actualidad tecnológica    4 de noviembre de 2025
										 
										
											
										 
										
											
												
													
															
		
		
		
		 
		
			Vulnerabilidad laboral
		
			
		
		
			29/09/2025@16:12:00
		 
			
				Los trabajadores especializados con sueldos bajos son los más vulnerables a la globalización, según investigaciones de la Universidad de Barcelona, que destacan el impacto del tipo de empleo y la regulación colectiva. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Impacto climático
		
			
		
		
			19/09/2025@19:15:00
		 
			
				El cambio climático afecta gravemente los bosques europeos, generando pérdidas económicas significativas. Investigadores de la TUM destacan diferencias regionales: mientras que el norte puede beneficiarse, el centro y sur deben adaptarse urgentemente. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Inteligencia artificial
		
			
		
		
			17/09/2025@09:00:00
		 
			
				La spin-off InferIA de la Universidad de Alicante lanza una nueva versión de su inteligencia artificial, LicitIn, que ayuda a pymes a identificar oportunidades en la contratación pública. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Chinche invasora
		
			
		
		
			09/09/2025@20:10:00
		 
			
				Científicos advierten sobre la chinche de encaje del álamo, plaga invasora que amenaza la producción frutihortícola en Sudamérica, generando pérdidas económicas y requiriendo medidas de control urgente. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Inversión I+D
		
			
		
		
			09/08/2025@11:00:00
		 
			
				Los Centros Tecnológicos de REDIT han impulsado una inversión inducida en I+D+I en la Comunitat Valenciana que supera los 223 millones de euros, destacando su papel estratégico en la economía regional. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Certificación sanitaria
		
			
		
		
			30/07/2025@15:59:00
		 
			
				El Instituto de Biomecánica (IBV) ha certificado su Laboratorio de Valoración Funcional bajo el Reglamento MDR, generando un retorno social significativo y reforzando su impacto en la salud y economía. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Formación Internacional
		
			
		
		
			28/07/2025@14:35:00
		 
			
				Ávila se destaca en 2025 como un centro internacional en la formación de profesores de español, con cursos organizados por la UNED que atraen a docentes de más de 30 países. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Empresas Públicas
		
			
		
		
			21/07/2025@09:12:00
		 
			
				Las empresas públicas están ajustando sus pronósticos financieros ante la incertidumbre de los nuevos aranceles propuestos por la administración Trump, revelando diversas estrategias en su comunicación. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		 
		
			Turismo sostenible
		
			
		
		
			17/07/2025@09:05:00
		 
			
				La catedrática María del Mar García de los Salmones enfatiza que el turismo sostenible es una responsabilidad compartida entre turistas, empresas y destinos. Propone trabajar en "destinos responsables" que evalúen los impactos económicos, sociales y medioambientales del turismo. Destaca la importancia de certificaciones de sostenibilidad y la participación de comunidades locales para minimizar efectos negativos y potenciar beneficios. Cantabria avanza en planes de resiliencia turística para diversificar su oferta y asegurar un desarrollo sostenible. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Investigación económica
		
			
		
		
			07/07/2025@09:12:00
		 
			
				Alejandro Steven Fonseca Zendejas ha defendido su tesis en la Universidad Loyola, obteniendo calificación sobresaliente cum laude. Su trabajo analiza el impacto económico del envejecimiento poblacional y la migración mediante modelos de equilibrio general y técnicas econométricas. La investigación revela cómo estos cambios demográficos afectan la economía, ofreciendo herramientas para el diseño de políticas públicas. Además, se examinan las interrelaciones sectoriales y el papel de la inmigración en el crecimiento económico español. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Vacuna porcina
		
			
		
		
			03/07/2025@16:37:00
		 
			
				La Agencia Europea de Medicamentos ha evaluado positivamente la vacuna Biobhyo, desarrollada por Aquilón, una spin-off de la Universidad de León. Esta sería la primera vacuna a nivel mundial contra la disentería porcina, una enfermedad que afecta a más de cuatro millones de animales en España, con un impacto económico estimado de 15 millones de euros. La vacuna ha mostrado una eficacia cercana al 90% y representa un avance significativo para el sector ganadero europeo. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Educación Alicante
		
			
		
		
			01/07/2025@10:41:00
		 
			
				La Universidad de Alicante ha recibido a más de 500 estudiantes y profesores extranjeros para sus programas de verano en español, que se desarrollarán durante julio. Este año, la participación ha aumentado gracias a colaboraciones con instituciones internacionales. Además, se ofrecerán cursos de formación para docentes de español, generando un impacto económico positivo en la región mediante alojamiento y actividades culturales. Las iniciativas incluyen excursiones y talleres interculturales para enriquecer la experiencia educativa. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Fondos tecnológicos
		
			
		
		
			25/06/2025@17:30:00
		 
			
				La Federación Española de Centros Tecnológicos (Fedit) ha destacado en su reciente Asamblea General que estos centros son los principales beneficiarios de fondos en convocatorias competitivas de la Agencia Estatal de Investigación. En 2023, captaron aproximadamente 74 millones de euros, representando un crecimiento significativo en su financiación. Además, se están preparando proyectos para medir su impacto económico y social en las empresas, consolidando su papel crucial en la innovación y transferencia tecnológica. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Compromiso cultural
		
			
		
		
			25/06/2025@17:00:00
		 
			
				La Universidad Loyola reafirma su compromiso con el Festival Internacional de las Flores, FLORA 2025, destacando su papel en la transformación cultural y social de Córdoba. Durante la presentación, el rector Fabio Gómez-Estern enfatizó que este evento no solo embellece la ciudad, sino que también impulsa su proyección internacional y genera un impacto económico significativo. La universidad se compromete a seguir colaborando en iniciativas que fomenten la sostenibilidad y la creatividad. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
		
		
		
		
		 
		
			Innovación Madrid
		
			
		
		
			11/05/2025@14:00:00
		 
			
				El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, presentó la XIV edición del South Summit, destacando su importancia como evento clave para el ecosistema emprendedor e innovador de Europa. Este encuentro, que se llevará a cabo del 4 al 6 de junio en La Nave, busca posicionar a Madrid como un hub global de talento. Se prevé una inversión de 821 millones de euros y la creación de 3.340 empleos, consolidando a la ciudad como líder en captación de startups e inversores. 
			 
			
		 
		
		
	 
		
	
	
	
													 | 
												
												 
											
										 
										
									 | 
									
 |